El entrenador protagonizó un incidente el sábado en la conferencia de prensa luego del partido entre Bolívar y ABB por la Liga. Exigió a trabajadores de la prensa que den su opinión sobre el arbitraje.
Brújula Digital, Premium|24|9|25|
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz emitieron el martes un comunicado mediante el cual rechazan una “conducta agresiva contra periodistas” de parte del director técnico de Bolívar Flavio Robatto y solicitan a su club y a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tomar medidas que garanticen la conducta del entrenador en su relacionamiento con los comunicadores.
El sábado, luego del partido entre Bolívar y ABB (3-2) disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz por la jornada 21 de la Liga, Robatto, en vez de responder las preguntas relacionadas con ese encuentro, exigió a periodistas que den su opinión sobre el arbitraje y luego reflexionó sobre el papel de “formadores de opinión” de los trabajadores de la prensa.
Mira también:
Robatto critica los arbitrajes e insta a los periodistas a opinar
Para la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz se trató de una “actitud irrespetuosa, despectiva y agresiva asumida por el director técnico”.
“En un nuevo episodio lamentable, Robatto interrumpió de manera reiterada a la periodista de Futbol Canal, Gisel Aguilar, y le exigió un veredicto sobre el arbitraje con comentarios burlones y despectivos”, indica el comunicado.
Y continúa: “La agresión verbal contra una mujer periodista constituye no solo una falta de respeto al trabajo de la prensa, sino también un acto de violencia simbólica en razón de género, lo que agrava la conducta del entrenador bolivarista y evidencia patrones de discriminación que no pueden ser tolerados en ninguna circunstancia”.
No es la primera vez que Robatto protagoniza altercados en el fútbol boliviano, por ello, las organizaciones periodísticas consideran que ese tipo de conducta es reincidente.
“Este no es un hecho aislado. Robatto ya fue sancionado en 2024 por un altercado con un oficial de partido durante un encuentro entre Bolívar y Real Santa Cruz, y en marzo de 2025 protagonizó otro incidente con el periodista José Quino, a quien trató de manera hostil y despectiva durante una conferencia de prensa y, luego, lo amenazó con golpearlo. Estos antecedentes confirman una preocupante reincidencia y la ausencia de autocontrol en un cargo de alta exposición pública”.
Por ello han solicitado a Bolívar y a la FBF asumir medidas para evitar hechos posteriores.
“Ante esta situación, demandamos al Club Bolívar asumir medidas inmediatas frente a la conducta de su director técnico, a fin de garantizar un relacionamiento respetuoso con los medios de comunicación.
Asimismo, solicitamos a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sancionar de manera ejemplar estas actitudes que manchan la imagen del fútbol nacional y reproducen formas de violencia simbólica contra las mujeres”.
Por último, ratifican su “respaldo pleno a las y los periodistas deportivos, quienes ejercen su labor con compromiso y profesionalismo en cumplimiento de su deber de informar a la sociedad.
El respeto es la base del periodismo y del deporte. Los escenarios públicos no pueden convertirse en espacios de amedrentamiento ni de violencia contra periodistas”, finaliza el documento.
Ni Robatto ni Bolívar ni la FBF se pronunciaron al respecto. El director técnico está en Brasil, donde este miércoles dirigirá a su equipo en el partido revancha de cuartos de final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Mineiro.
BD/