El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol escribió un mensaje: “Creemos firmemente que, invirtiendo en la niñez y la juventud, cosecharemos un mejor fútbol y un mañana de grandes alegrías”, dice.
Brújula Digital, Premium|12|9|25|
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cumple este 12 de septiembre su Centenario de fundación (1925-2025). Fernando Costa, presidente de la entidad, dice que los 100 años son, “sobre todo, un compromiso con el futuro”.
La FBF publicó en la tarde de esta jornada un mensaje de Costa: “Hemos impulsado una reestructuración total del fútbol boliviano, donde la prioridad se enfocó en la formación y la siembra de talento desde las divisiones menores. Creemos firmemente que, invirtiendo en la niñez y la juventud, cosecharemos un mejor fútbol y un mañana de grandes alegrías para nuestro país”, anota.
El fútbol boliviano “es un reflejo de nuestra gente: diverso, apasionado y lleno de talento. Hoy más que nunca todos los actores del fútbol boliviano debemos trabajar unidos para construir un futuro donde Bolivia vuelva a ocupar el lugar que merece”.
“Que estos 100 años nos inspiren a mantener nuestro compromiso con la transparencia, la modernización y el coraje deportivo. La historia nos honra, pero el futuro nos desafía”, agrega el dirigente.
El mensaje está dirigido a los miembros de la FBF, autoridades nacionales, dirigentes, futbolistas, entrenadores, árbitros, periodistas, hinchas y sobre todo al pueblo boliviano.
En estos 100 años de vida institucional “el fútbol ha sido más que un deporte: ha sido unión, identidad y pasión para nuestra amada Bolivia”.
Rememora “la histórica clasificación y participación en Mundiales, inolvidables capítulos de en Copas América como la final alcanzada en 1997 y nuestra gloria más preciada: ser campeones continentales en 1963”.
“Hoy también celebramos con esperanza dos logros recientes que nos motivan a seguir adelante: la clasificación de nuestra selección Sub-17 al Mundial y el inolvidable pase al repechaje con nuestra selección absoluta en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026”, que son “señales claras que el camino trazado es el correcto”.
Por último, agradece “a todos quienes a lo largo de estos 100 años entregaron su esfuerzo al servicio del balompié nacional y, en especial, a quienes nunca dejaron de alentar e ilusionarse con La Verde”.
BD/