cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Deportes | 13/07/2025   18:36

Boavista, el club portugués de Erwin Sánchez, cae a la quinta división

Una dura crisis económica le ha impedido cumplir con los requisitos para competir en ligas profesionales. En sus filas brilló el boliviano como jugador y también fue su DT.

Erwin Sánchez levanta los brazos. El boliviano fue figura en el Boavista. Foto: Archivo
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|13|7|25|

El Boavista Futebol Clube, histórico campeón de la Primera Liga en 2000/01 de la mano del boliviano Erwin Sánchez, fue descendido a la quinta división de Portugal debido a severos problemas financieros y administrativos que le impidieron cumplir con los requisitos de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) para competir en ligas profesionales o semiprofesionales.

Boavista es uno de los cinco clubes en la historia de Portugal en ganar el máximo trofeo de Portugal. Entre 2000 y 2001 rompió el dominio de los tres grandes: Benfica, Porto, Sporting CP. Figuras como el portero Ricardo, el mediocampista Petit y el astro boliviano Erwin “Platini” Sánchez fueron clave en ese título.

Además, el club cuenta con cinco Copas de Portugal y tres Supercopas que lo consolidan como el cuarto club más laureado del país. En Europa, destacó en la Copa UEFA 2003, alcanzando las semifinales.

Sánchez se fue al fútbol portugués desde Bolívar. Su primer club en ese país europeo fue el Benfica, sin embargo, sus mayores alegrías las tuvo jugando para el Boavista.

Incluso después fue director técnico de ese equipo ajedrezado. 

Una caída histórica

El Boavista FC, fundado en 1903, ha enfrentado una crisis sin precedentes tras finalizar en el último lugar de la Primera Liga en la temporada 2024/25, con una derrota por 4-1 ante el FC Arouca el 17 de mayo de 2025. 

Esta caída marcó su descenso a la Liga Portugal 2, pero la situación empeoró por problemas económicos. La Comisión de Licencias de la FPF determinó que el club no cumplía con los requisitos financieros para inscribirse en la segunda, tercera ni cuarta división, lo que resultó en su relegación a los campeonatos distritales, el nivel más bajo del fútbol portugués.

El club, incapaz de obtener licencias para competiciones nacionales, enfrenta una deuda insostenible. También la falta de certificados de no deuda con la Autoridad Fiscal y la Seguridad Social. Además, el Estadio do Bessa XXI, su hogar desde 1973, sufrió cortes de electricidad y agua desde abril de 2025, evidenciando la magnitud de su deterioro institucional.

En 2008 fue sancionado con descenso por el escándalo de arreglo de partidos Apito Dourado, y en 2009, problemas financieros lo llevaron a retirarse de la segunda división. 

A pesar de un regreso a la Primera Liga en 2014, bajo la presidencia de João Loureiro, las deudas persistieron. En 2020, el empresario Gérard López adquirió el control mayoritario, pero las promesas de recuperación financiera no se cumplieron.

La crisis del fútbol

La caída de Boavista a la quinta división plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los clubes históricos fuera del trío dominante. La FPF ha dado al club tres días hábiles para apelar la decisión, pero los reportes indican que las posibilidades de éxito son mínimas debido a la gravedad de su situación financiera. Si la sanción se confirma, Marco de Canaveses ocupará el lugar de Boavista en la Liga 3.

El descenso administrativo también afecta a jugadores y aficionados. 

La hinchada, que protagonizó una invasión de campo tras la derrota ante Arouca, enfrenta ahora un futuro incierto de su equipo.

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300