Fernando Costa ratificó que será un Congreso Extraordinario el que elija la mejor opción. Aclaró que el Torneo Amistoso de Verano no tiene relación con el contrato mayor. Dio por descontado que los ingresos para los clubes serán superiores a los que hubo en el pasado reciente.
Brújula Digital, Premium|12|2|25|
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó este miércoles que esa entidad venderá los derechos de retransmisión televisiva de los campeonatos de la División Profesional por los próximos cuatro años y que, a cambio, los clubes tendrán “una mejora sustancial y significativa” en sus ingresos por este concepto, en comparación al contrato anterior.
A través de Fútbol Canal —la empresa creada para producir los contenidos televisivos del fútbol boliviano— la FBF presentó entre el martes y este miércoles a varias operadoras que retransmitirán los partidos del Torneo Amistoso de Verano. Costa aclaró que se dio la bienvenida a las mismas solo por este campeonato de pretemporada, sin que exista un compromiso previo para lo que será la competición oficial.
Sin embargo, se trata de una muestra de que el producto del fútbol boliviano tiene “muchos interesados en retransmitir la señal” y “muchas empresas están apostando y haciendo sus aportes a través del sponsoreo”.
No dio ningún detalle sobre el monto que ingresará a la FBF por la venta de derechos del certamen amistoso ni cómo se hará la repartición de lo obtenido entre los clubes participantes.
El contrato fuerte
Costa dijo que “el contrato de cesión de derechos, por la envergadura y los volúmenes económicos que implica”, en alusión a la competición oficial, “debe ser aprobado en Congreso” de la Federación Boliviana de Fútbol.
Cuando éste sea convocado “vamos a exponer todas las negociaciones y acuerdos alcanzados” para que sean los congresistas, dirigentes de la División Profesional y de la División Aficionados, los que tomen “la mejor decisión”.
En todo caso, aseguró que las ofertas que han llegado hasta el momento garantizan “una mejora sustancial y significativa con respecto al tratamiento recibido hasta 2024. Hay muchísimas empresas que están haciendo llegar sus ofertas con mejoras sustanciales”.
Ratificó que la firma del próximo contrato será “por un periodo de cuatro años”, es decir, hasta 2028 incluido.
La FBF estima que la nueva temporada oficial del fútbol boliviana arrancará en abril, una vez se conozcan los fallos de los tribunales sobre demandas presentadas y que han retrasado el inicio de la competición.
BD/