PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Cultura y farándula | 01/07/2025   12:18

Luzmila Carpio vuelve a Bolivia con una gira que fusiona cantos ancestrales y música electrónica

El “Tinku Cósmico Tour” busca tender puentes entre tradición y modernidad. La propuesta escénica ha sido descrita por la crítica internacional como “chamanismo futurista”, y atrae tanto a públicos jóvenes como a seguidores de la música folclórica.

Banner
Banner

Brújula Digital|01|07|25|

La reconocida artista quechua Luzmila Carpio, considerada una de las voces más emblemáticas de la música indígena contemporánea, regresa a Bolivia tras su nominación a los Grammy 2024 y su reciente gira por Europa. En julio, presentará su espectáculo “Tinku Cósmico” en tres ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

La gira, producida por la empresa Sala A1 de Pablo Paredes, combina cantos rituales en quechua con bases electrónicas, proyecciones visuales y una escenografía inspirada en símbolos andinos. “No es solo música; es un llamado a reconectar con la Pachamama”, declaró la artista, que ha sido destacada por medios internacionales como Rolling Stone y Billboard.

Un espectáculo transgeneracional

El “Tinku Cósmico Tour” busca tender puentes entre tradición y modernidad. La propuesta escénica ha sido descrita por la crítica internacional como “chamanismo futurista”, y atrae tanto a públicos jóvenes como a seguidores de la música folclórica. Uno de los momentos más esperados será la interpretación de Inti Watana (El Retorno del Sol), una pieza que fusiona canto ceremonial con beats electrónicos y visuales inmersivos.

Las fechas confirmadas son: 18 de julio, La Paz, campo ferial Chuquiago Marka, 19:30; 20 de julio, Cochabamba, teatro Achá, 19:30; 22 de julio, Santa Cruz, Teatro CBA, 19:30

Las entradas están disponibles en la plataforma TodoTix y en puntos de venta como Farmacorp a nivel nacional. También se pueden adquirir a través de WhatsApp al 62422289.

Nacida en el altiplano boliviano, Luzmila Carpio ha dedicado más de cinco décadas a preservar y revalorizar la música andina, especialmente a través del idioma quechua. A fines de los años 80 se radicó en París, donde comenzó una nueva etapa de experimentación sonora que la llevó a colaborar con músicos de diversas corrientes. En 2015, el remix de su álbum Yuyay Jap’ina Tapes por el sello argentino ZZK Records la acercó a nuevos públicos en todo el mundo.

Su consagración internacional incluye premios como el Diapason d’Or en Francia, reconocimientos de UNICEF y Songlines Magazine, así como portadas en medios de renombre. En 2024, fue nominada a los Grammy Awards y recibió el título de “Mejor Artista de América” por Songlines.

Cultura, identidad y futuro

La gira “Tinku Cósmico” llega en un momento de creciente interés global por las expresiones artísticas de los pueblos originarios. Para Luzmila Carpio, su música no es una pieza de museo, sino una fuerza viva que invita a reflexionar sobre la identidad, el respeto a la tierra y los derechos de los pueblos indígenas.

“Luzmila no canta: invoca. Su voz es un puente entre lo divino y lo humano”, escribió Rolling Stone en una de sus reseñas.

Más información e interacción con la artista se puede encontrar en sus redes sociales: Facebook: LuzmilaCarpioOfficial; Instagram: @luzmilacarpio; web: www.luzmilacarpio.tv.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18