Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Sociedad| 22/05/2024

Gran Poder 2024: más de 50 mil danzarines recorrerán 8 km y harán sus coreografías en 4 “experiencias”

Gran Poder 2024: más de 50 mil danzarines recorrerán 8 km y harán sus coreografías en 4 “experiencias”

Mujeres bailan la morenada en el Gran Poder Patrimonial 2023. Foto: AMUN

Brújula Digital|22|05|24|

Más de 50 mil danzarines recorrerán el sábado ocho kilómetros, entre la avenida Mariano Baptista de la zona del Cementerio y el punto de desconcentración de la calle Wenceslao Argandoña, entre las avenidas Simón Bolívar y Del Ejército. En ese trayecto las 75 fraternidades y 20 mil músicos harán sus coreografías en cuatro “Experiencias Gran Poder”, donde habrá iluminación, sonido, pantallas y murales para destacar la fastuosidad de la festividad.

“Ya estamos ultimando detalles ya se han empezado a armar las estructuras que se tiene a lo largo de la ‘Experiencia Gran Poder’ y estos días vamos a seguir con el mismo trabajo”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo de La Paz, Rodney Miranda, en contacto con Brújula Digital.

En 2022, la “Experiencia Gran Poder” se realizó en la avenida Camacho, en 2023 se incluyó en las calles Antonio Gallardo e Illampu y este año se habilitará una cuarta, en la final de la entrada folklórica, en la calle Wenceslao Argandoña, entre las avenidas Simón Bolívar y Del Ejército.

“El primer año tuvimos un punto, el segundo año ya teníamos tres y este año tendremos cuatro puntos de ´Experiencia de Gran Poder`. Y a lo largo de los años queremos que todo sea así, es decir, enmallado, con graderías, en fin, ese es el proceso en el que estamos avanzando”, informó el alcalde Iván Arias, el pasado viernes.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Galo Carrillo, informó que este 2024 se utilizarán drones para disminuir baches en el recorrido de las fraternidades. “Repetiremos el sistema de dron, que nos permitirá, desde las alturas, controlar a todas las fraternidades y el normal desenvolvimiento en su recorrido”, dijo Carrillo, según reporte de Amun.

Camarotes para turistas

El secretario Miranda informó que una de las sorpresas para el sábado es la instalación de dos camarotes, que estarán ubicados en la plaza del Obelisco y la avenida Mariscal Santa Cruz, destinados a turistas. 

“Estamos implementado por primera vez unos camarotes que van a ser como un atractivo turístico, uno ya está instalado en el Obelisco, no queremos afectar a nuestras caseras que venden las sillas, esto es para otro tipo de público”, dijo.

Este año se está realizando una prueba piloto de estos camarotes. Si los resultados son positivos, el próximo año se instalarán más con el objetivo de impulsar el turismo.

Servicios municipales en la ruta

Desde las 07:30 de este sábado hasta la madrugada del domingo, más de 75 fraternidades harán su recorrido por ocho kilómetros, en honor a su promesa al Señor Jesús del Gran Poder. En todo el trayecto, la Alcaldía de La Paz ofrecerá atención médica, dispondrá ambulancias y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia instalará carpas para atención de emergencias.

Además, dijo Miranda, habrá cinco puntos de baños móviles en todo el recorrido, a esto se sumarán los baños fijos, las galerías y restaurants que también ofrecerán estos servicios esenciales.

“Toda esa información (estará) disponible en la aplicación Gran Poder, esta aplicación que va a estar al alcance de toda la población el viernes, la van a poder descargar del App Store o Play Store. Van a tener ahí donde estarán ubicados los puntos de salud, defensorías, ambulancias, servicios higiénicos, donde está una determinada fraternidad, porque va a haber un seguimiento a la fraternidad”, detalló Miranda. 

Se espera que este año el movimiento económico sea mayor que en la gestión pasada, cuando solo el día de la entrada se registró un movimiento económico de 65 millones de dólares. “El año pasado hemos tenido un modelo estadístico que nos ha permitido determinar un modelo económico durante todo un año del gran poder de 160 millones de dólares y solamente el día de la entrada 65 millones de dólares”, añadió Miranda. 

Cortes de vía nocturno

Desde las 23:00 de este miércoles hasta las 06:00 del jueves se realizará el corte de la avenida Camacho para la instalación del armado de la “Experiencia Gran Poder”.

“Es importante informar a la población que ya estamos con cortes de vía, pero para no tener una afectación considerable, estamos trabajando en las noches y los cortes de vía, ayer (martes) hoy (miércoles) y mañana (jueves), van a ser a partir de las once de la noche hasta las seis de la mañana, en la avenida Camacho para que podamos armar todas las estructuras, hacer el pintado de los murales en el piso y el viernes vamos a cerrar la avenida Camacho desde el mediodía y la cuadra de la Iglesia del Gran Poder (Antonio Gallardo) y la Illampu”, dijo Miranda.

BD/AGT