cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 26/11/2025   17:10

Este 30 de noviembre se realiza el primer simulacro del apagón analógico

La prueba durará dos horas, de 10:00 a 12:00, y marcará el inicio de la transición hacia la Televisión Digital Terrestre que comenzará a aplicarse en algunos departamentos desde mayo de 2026.

Un televisor analógico. Foto:dplnews
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|26|11|25|

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) realizará este domingo 30 de noviembre, de 10:00 a 12:00, el primer simulacro del apagón analógico.

La prueba marcará el inicio de la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), que comenzará a aplicarse en algunos departamentos desde mayo de 2026.

Durante esas dos horas, los hogares percibirán el cese de las transmisiones de televisión con señal analógica, con el objetivo de mejorar la calidad de imagen y sonido.

 “El país se encuentra en pleno proceso de transición hacia la TDT, conocida como apagón digital. Este cambio representa un avance tecnológico significativo, ya que permitirá mejora la calidad de imagen y sonido, ampliar la oferta de canales, reducir interferencias y optimizar el uso del espectro radioeléctrico”, informó el Ministerio de Obras Públicas en un comunicado. 

Tres fechas preparatorias importantes
 El proceso preparatorio está dividido en tres fechas clave previas al apagón definitivo.

Primer simulacro. 30 de noviembre, de 10:00 a 12:00.
 Segundo simulacro. 18 de febrero de 2026, con una duración de cuatro horas.
 Tercer simulacro. 30 de abril de 2026, con una duración de seis horas.

Fases del apagón analógico
 
En mayo de 2026 se aplicará en el eje del país.
 En mayo de 2028 abarcará Cobija, Montero, Oruro, Potosí, Sucre, Tarija, Trinidad, el Valle Alto de Cochabamba y localidades con más de 40.000 habitantes.
 En mayo de 2030 se ejecutará en el resto del territorio nacional.

El Gobierno decidió postergar la implementación del apagón analógico, que debía aplicarse desde el 30 de noviembre de este año, y estableció tres plazos según ciudades. Con esta medida, los canales dejarán de transmitir en formato analógico para dar paso a las emisiones digitales.

Para recibir las señales digitales, la población deberá contar con televisores compatibles.

BD/KD/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756