cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 21/11/2025   20:12

Alcaldía entrega avenida y restablece el funcionamiento integral de los Puentes Trillizos

Las laderas este y oeste de la ciudad vuelven a estar conectadas por el transporte público y privado.

BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital l21l11l25l

La alcaldía de La Paz entregó este viernes la rehabilitación de la avenida Libertad y la puesta en funcionamiento conjunto de los Puentes Trillizos, obra ejecutada con una inversión de Bs 55 millones financiados con apoyo del Banco Mundial. Mientras tanto, los propietarios de inmuebles afectados exigen la expropiación o restitución de sus terrenos.

El proyecto tiene el objetivo de estabilizar el sector afectado por el deslizamiento ocurrido años atrás en las zonas Inmaculada Concepción y 14 de Septiembre, restituir la plataforma vial y permitir nuevamente la circulación peatonal y vehicular.

Durante el acto, autoridades municipales realizaron la apertura oficial del tramo y se desarrolló un desfile con participación de la Unidad Educativa Víctor Paz Estenssoro y personal de distintas secretarías municipales vinculadas al proyecto. De acuerdo con información técnica, la intervención incluyó la construcción de pilotes, columnas, pantallas y contrafuertes para estabilizar el ingreso y la salida del tramo. También se edificó un muro de suelo reforzado para contener el relleno de estabilización y se instaló sistemas de drenaje para captar y reconducir aguas superficiales y subterráneas, con el fin de evitar saturación en la estructura y reducir riesgos en la zona.

Vecinos y dirigentes del sector participaron del acto de entrega y destacaron el restablecimiento del tránsito en la vía. Sin embargo, otros grupos expresaron sus observaciones. Adalberto Quintanilla, dirigente vecinal, señaló que los propietarios afectados mantienen reclamos por el reconocimiento de sus terrenos y que solicitaron a la alcaldía una solución definitiva. Indicó que, tras el deslizamiento, 68 familias perdieron sus viviendas y que los terrenos continúan siendo de su propiedad.

Por su parte, Lino Quintanilla, dirigente de la zona San Jorge Kantutani, sostuvo que los vecinos piden avanzar en procesos de expropiación o, en su defecto, la restitución de sus inmuebles. Señaló que los afectados vivían en el área antes del deslizamiento registrado en 2019 y solicitaron que se respete la propiedad privada.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300