cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 19/11/2025   13:45

Panificadores deciden subir a Bs 1 el pan si se levanta la subvención de harina

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia se reunió esta mañana en un ampliado. La dirigencia confirmó que asistirá al diálogo convocado por el Gobierno para esta tarde.

Venta de pan de batalla en La Paz. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|19|11|25|

Los panificadores federados determinaron que el precio de la unidad de pan de batalla sea de un boliviano si el Gobierno levanta la subvención a la harina. El sector presentará esta propuesta en la reunión convocada para esta tarde por el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua.

El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Ever Baltazar, informó que la decisión fue asumida en un ampliado realizado esta mañana en La Paz.

Señaló que, si el Gobierno mantiene la subvención, el precio del pan de batalla continuará en 0,50 bolivianos.

El dirigente agregó que, tras una revisión de las hojas de costo, la unidad debería costar Bs 1,21; sin embargo, se determinó fijarla en Bs 1 para evitar mayores perjuicios a la población.

 “Coordinando con todas nuestras federaciones y (para) no afectar mucho a la población nuestro precio final sería (…) de un boliviano”, señaló Baltazar en entrevista con Radio Fides.

Reunión de esta tarde
 Este miércoles, el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua envió una nota a la dirigencia de Conapabol para convocarla a una reunión en horas de la tarde. Baltazar confirmó que se asistirá al encuentro.

 “Ya está más de diez días (el Gobierno), yo creo que tienen también algo planificado, porque este este punto de tocar el precio del plan es algo muy delicado, donde aprovecha otras organizaciones a subir también el precio del pan”.

En los últimos días, la marraqueta no fue distribuida en varios puntos de La Paz y se reportó una disminución del pan redondo. Los panificadores atribuyen la situación a la falta de harina subvencionada que debe entregar la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), actualmente intervenida por indicios de corrupción.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300