La falla se extendió a un amplio rango de plataformas, como páginas de noticias, tiendas en línea, servicios de videojuegos, e incluso se reportaron problemas en aplicaciones especializadas en la detección de caídas de servicios
Brújula Digital|18|11|25|
El martes en la mañana se reportó una caída global de los servicios digitales que utilizan la plataforma de seguridad Cloudflare, lo que afectó la accesibilidad a diversos sitios web. En Bolivia, varias páginas, incluidas las de medios de comunicación, resultaron afectadas.
La interrupción provocó un impacto mundial que alcanzó a millones de usuarios. La falla se extendió a un amplio rango de plataformas, como páginas de noticias, tiendas en línea, servicios de videojuegos, e incluso se reportaron problemas en aplicaciones especializadas en la detección de caídas de servicios
La empresa informó que investiga una anomalía que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y sitios web.
“Cloudflare ha confirmado que es consciente, y que estaba investigando, un problema que afecta a ‘varios consumidores’ y que puede afectar al funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones”, informó la compañía en un comunicado.
La firma brinda servicios de red, ciberseguridad y rendimiento para que las páginas web operen con mayor rapidez y seguridad. Utiliza una red de centros de datos global para acelerar la carga de contenido mediante su Red de Entrega de Contenidos y protege a los sitios web de amenazas como ataques DDoS, un tipo de ciberataque que sobrecarga un servidor.
Uno de los sitios afectados fue el de X. En el caso de ChatGPT, al intentar acceder a la página aparecía un comunicado en el que se leía: “Por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar”.
En otras páginas web se mostraba una pantalla blanca con el mensaje “Error interno del servidor”, que identificaba a Cloudflare como el origen del inconveniente.

BD/AGT/JA