cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 12/11/2025   15:04

Panificadores exigen reunión “urgente” con el Gobierno y advierten con incremento en el precio del pan

Los panificadores realizaron este miércoles un ampliado de emergencia para exigir al Gobierno una reunión inmediata con el nuevo ministro de Desarrollo Productivo, ante la falta de provisión de harina por parte de Emapa.

Venta de pan en el mercado Rodríguez. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|12|11|25|

Los panificadores realizaron este miércoles un ampliado de emergencia para exigir al Gobierno una reunión inmediata con el nuevo ministro de Desarrollo Productivo, ante la falta de provisión de harina por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

El sector denunció que la estatal no entregó alrededor de 70.000 quintales de harina, lo que impide mantener el precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos. La dirigencia advirtió que, si no se garantiza el suministro del insumo subvencionado, el precio podría incrementarse hasta 1,40 bolivianos por unidad.

“Ya no contamos con harina subvencionada y eso nos obliga a parar la producción o subir el precio. Si no hay respuesta inmediata, no podremos sostener el costo actual”, señalaron los representantes del sector.

En varios puntos de venta de El Alto y La Paz, la tradicional marraqueta comenzó a desaparecer, mientras los panificadores aseguran que la falta de harina hace inviable mantener el precio regulado. Por ello, el sector se declaró en emergencia.

Emapa, encargada de distribuir la harina, levadura, azúcar y manteca a precios subvencionados, enfrenta observaciones por demoras en la entrega y denuncias de presunta corrupción interna. El ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Mario Justiniano, anunció la intervención de la empresa estatal para esclarecer su situación administrativa y financiera.

La autoridad sostuvo que el Gobierno busca proteger la economía de las familias bolivianas, pero pidió a los panificadores esperar los resultados de la intervención antes de definir medidas sobre la subvención. “Estamos trabajando para dar una respuesta rápida, pero con información completa sobre la situación económica de Emapa y del país”, declaró Justiniano.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300