La ciudad de La Paz dio la bienvenida a las fiestas de fin de año con la inauguración de la Preferia Navideña en la avenida Simón Bolívar. Cientos de comerciantes mayoristas comenzaron la oferta de árboles, adornos, ropa infantil y una amplia variedad de productos.
Brújula Digital|10|11|25|
La ciudad de La Paz dio la bienvenida a las fiestas de fin de año con la inauguración de la Preferia Navideña en la avenida Simón Bolívar. Cientos de comerciantes mayoristas comenzaron la oferta de árboles, adornos, ropa infantil y una amplia variedad de productos.
El alcalde Iván Arias encabezó el acto de apertura y destacó el simbolismo de esta actividad en el calendario paceño. “Ya estamos en plena época navideña y ustedes la inauguran. Son los feriantes quienes traen las buenas noticias y las novedades. Les pido que traigan y vendan lo mejor, y que bajen un poquito los precios porque la economía no está muy fuerte, pero la gente igual compra”, expresó.
La feria estará abierta hasta el 25 de noviembre, y como cada año, reúne a comerciantes de distintos rubros que se preparan para atender al público con promociones y productos accesibles para todos los bolsillos.
El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, acompañó la inauguración y remarcó que esta actividad marca “el puntapié inicial de las celebraciones navideñas en la ciudad”. Destacó además que la Preferia se desarrolla en el marco del Bicentenario y coincide con un año de gran relevancia cultural para La Paz.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental Casco Urbano Central Navideño, Rafael Choque, agradeció el respaldo municipal y recordó que esta tradicional feria abre sus puertas cada 10 de noviembre. “Queremos que este año no sea uno cualquiera, porque es el del Bicentenario, y los feriantes han preparado muchas sorpresas para las familias paceñas”, dijo.
Una agenda festiva y cultural para diciembre
La Secretaría Municipal de Culturas presentó, además, la agenda navideña 2025, que combinará tradición, arte y eventos internacionales.
Entre los principales hitos se anunció que el 5 de diciembre se realizará el encendido del tradicional árbol navideño en la plaza Tejada Sorzano, un acto esperado por la ciudadanía. Posteriormente, el 13 de diciembre se desarrollará el gran desfile navideño, junto a una serie de presentaciones artísticas y actividades familiares en distintos barrios de la ciudad.
BD/RED