Brújula Digital|29|10|25|
El sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales revela que la crisis económica impactará directamente en las celebraciones de Todos Santos este año. Según los resultados, 69,2% de los usuarios en Facebook y 70,5% en Twitter afirmaron que la situación económica limitará sus gastos y preparativos para esta tradicional festividad boliviana.
El contexto económico explica el sentimiento reflejado en la encuesta. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada hasta septiembre alcanzó el 18,33%, la cifra más alta registrada desde 2006. Aunque el informe oficial destaca una “ralentización” del incremento de precios por tercer mes consecutivo, el encarecimiento de productos básicos ha deteriorado el poder adquisitivo de los hogares.
El analista económico Luis Fernando Romero advirtió que “esta es la inflación acumulada más alta de todo el periodo de gobierno del socialismo desde 2006 hasta el presente”, lo que refleja una presión sostenida sobre los bolsillos de las familias bolivianas.
A este panorama económico se suma el traslado del feriado de Todos Santos, dispuesto por el Gobierno del presidente Luis Arce. El ministro de Trabajo, Víctor Pedro Quispe, confirmó que el feriado del domingo 2 de noviembre será trasladado al lunes 3, con el objetivo de fomentar el turismo interno y permitir que las familias “disfruten de la festividad recibiendo y despidiendo a sus almitas”.
No obstante, pese a la medida, la mayoría de los consultados por Brújula Digital anticipa celebraciones más austeras, marcadas por la inflación.
BD/LE