El Senamhi emitió una alerta naranja por fuertes vientos en el oriente del país y advirtió que, en los próximos días, podrían registrarse lluvias intensas y crecidas de ríos en al menos cinco departamentos.
Brújula Digital|23|10|25|
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes vientos en el oriente del país y advirtió que, en los próximos días, podrían registrarse lluvias intensas y crecidas de ríos en al menos cinco departamentos.
Según el reporte oficial, los vientos alcanzarán velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora entre la mañana del viernes 24 y la mañana del sábado 25 de octubre, afectando principalmente a las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera, Chiquitos, sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez, en el departamento de Santa Cruz, según ABI.
Ante la alerta, el Senamhi pidió a la población evitar estacionar vehículos o realizar actividades bajo árboles, letreros o postes, debido al riesgo de caída por las ráfagas de viento. Asimismo, recomendó no realizar chaqueos ni quemas que podrían descontrolarse y generar incendios forestales debido a la fuerza del viento.
Además, el Senamhi analiza emitir una alerta hidrológica naranja por lluvias y crecidas de ríos en Tarija, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz entre el domingo 26 y el viernes 31 de octubre.
La jefa de la Unidad de Hidrología del Senamhi, Lucía Wallper, explicó que los ríos Bermejo y Guadalquivir en Tarija podrían presentar crecidas progresivas entre el 26 y el 31 de octubre, mientras se prevé un comportamiento similar en otras cuencas del país. “Habrá una actividad hidrológica dinámica, con crecidas progresivas de varios ríos, especialmente en el sur y centro del territorio nacional”, detalló Bolivia Tv
El Senamhi advirtió que un frente frío ingresará el sábado, generando lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones, lo que podría incrementar el caudal de los ríos y provocar desbordes. Por ello, recomendó a las familias que viven en zonas ribereñas o de riesgo no cruzar ríos crecidos y trasladarse a terrenos elevados en caso de emergencia.
Con este pronóstico, las autoridades instan a la población y a los gobiernos municipales a mantener la alerta y activar planes de prevención ante posibles contingencias por vientos, tormentas y crecidas fluviales.
BD/RED