Huarachi presentó el miércoles su informe como máximo representante. Durante su intervención, él y otros miembros de la dirigencia fueron abucheados por algunos sectores.
Brújula Digital|09|10|25|
El XVIII Congreso Ordinario de la Central Obrera Boliviana (COB), que se desarrolla en Cobija, conformó el presídium encargado de dirigir las sesiones para elegir al nuevo ejecutivo del ente en reemplazo de Juan Carlos Huarachi, quien estuvo al frente por más de siete años.
“Ya se ha iniciado con la acreditación y también ha empezado la primera plenaria, en la que realmente se ha conformado el presídium, que es quien va a llevar adelante todo el Congreso de la COB. Eso quiere decir, que Juan Carlos Huarachi ya deja de ser dirigente, ya deja de ser representante, aunque últimamente ya no representaba a los trabajadores y estos lo habían desconocido por sus resultados negativos”, informó el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, según ABI.
El congreso de la COB cuenta con la participación de delegados de diversas confederaciones y federaciones afiliadas, con el objetivo de renovar la dirección nacional y definir la nueva línea orgánica del movimiento sindical.
Postulantes
Paye informó que la FSTMB definió tres precandidaturas para la futura conducción de la COB.
“La Federación de Mineros, con sus sindicatos, ha definido nominar al compañero Mario Argollo del sindicato de Huanuni, a nuestro compañero Joaquín Mamani del sindicato de Colquiri y al compañero Edilberto Echeverría del sindicato minero de Andacaba. En ese entendido, tenemos tres compañeros que están ahí como precandidatos, y será el ampliado de la Federación quien defina a cuál de ellos se le confiará la conducción de la Central Obrera”, indicó.
Abucheos para Huarachi
Huarachi, quien dirigió la COB desde febrero de 2018, presentó el miércoles su informe como máximo representante cobista. Durante su intervención, él y otros miembros de la dirigencia fueron abucheados por algunos sectores, que no permitieron la exposición completa de los informes.
Fue necesaria la intervención del presidente del presídium, Isidoro Maita, para que se escuchara el informe de gestión.
Según el estatuto de la COB, cada mandato de la dirigencia tiene una duración de dos años. Sin embargo, Huarachi permaneció siete años y ocho meses en el cargo, superando ampliamente el periodo reglamentario.
BD/AGT/JA