El municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, enfrenta nuevamente una emergencia por el desborde del río que atraviesa la localidad, hecho que dejó alrededor de 250 familias damnificadas.
Brújula Digital l07l10l25l
El municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, enfrenta nuevamente una emergencia por el desborde del río que atraviesa la localidad, hecho que dejó alrededor de 250 familias damnificadas.
Las intensas lluvias registradas durante la madrugada del martes provocaron que el caudal se elevara súbitamente, ingresando a la zona urbana. Imágenes difundidas en redes sociales muestran casas completamente cubiertas por el agua, algunas con el nivel alcanzando incluso los techos.
De acuerdo con reportes vecinales, al menos cinco barrios se encuentran bajo el agua. Fidel Veliz, dirigente local, responsabilizó a las cooperativas mineras y a la Alcaldía de Tipuani por no ejecutar obras preventivas que podrían haber evitado el desastre. “La falta de mantenimiento y de trabajos de encauzamiento del río ha dejado a nuestras familias nuevamente en la indefensión”, reclamó.
El alcalde Fernando Vera explicó que el siniestro se originó tras el deslizamiento de un cerro que bloqueó parcialmente el cauce del río el lunes, generando una acumulación de agua a varios kilómetros de la población. “Con las lluvias torrenciales de hoy, esa masa de agua bajó como una mazamorra y destruyó dos muros de contención, permitiendo que el río vuelva a ingresar al pueblo”, detalló.
Las autoridades locales estiman de forma preliminar que al menos 250 familias fueron afectadas, una cifra similar a la del año pasado cuando Tipuani también sufrió inundaciones severas.
Vecinos del municipio exigen la intervención inmediata del Gobierno central y medidas estructurales que eviten que la tragedia se repita cada temporada de lluvias. “Trabajamos por nuestra cuenta, pero es insuficiente. Pedimos la reubicación de las familias y una respuesta real del Estado”, expresó Veliz.
Mientras tanto, las labores de rescate y asistencia continúan, aunque la población teme nuevas lluvias en los próximos días que agraven aún más la situación.
BD/RED