cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 03/10/2025   20:01

Empresarios, autoridades y políticos cruceños rechazan avasallamientos; piden evitar la impunidad

Avasalladores en Montero, departamento de Santa Cruz. Foto: FB
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|03|10|25|

Tras conocerse este viernes el ataque de encapuchados que tomaron el predio Patujú, en el municipio cruceño de Montero, políticos, autoridades y empresarios cruceños rechazaron los avasallamientos que se registraron en ese departamento. Pidieron a las autoridades evitar la impunidad y restablecer el estado de derecho.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, advirtió que había un avasallamiento a la familia Vaca Díez, en la propiedad Patujú, en Montero, por lo que pidió garantías para las víctimas y que las autoridades devuelvan la seguridad jurídica.

Posteriormente, el gobernador Fernando Camacho y una comitiva se dirigió hacia el predio Patujú, donde fueron agredidos por encapuchados. Camacho logró entrar a la propiedad, a la espera de que la Policía y Fiscales actúen en contra de las personas que tomaron ilegalmente esa zona,

Tras un operativo policial, los encapuchados abandonaron el predio, donde, según Camacho, estaban secuestradas personas.

Posteriormente, la CAO emitió un pronunciamiento en el que expresó su profunda preocupación y rechazo ante los hechos de violencia registrados en el municipio de Montero, donde, según señaló, se produjo un nuevo avasallamiento de tierras productivas

“Exigimos seguridad jurídica inmediata, que garantice la protección de la propiedad privada y de quienes generan producción y empleos en el país. (Exigimos) la aplicación de la ley con todo el rigor contra los grupos delincuenciales que atentaron contra la vida, propiedad privada y la producción, generando zozobra y vulnerando los derechos fundamentales consagrados en la Constitución”, acotó la CAO.

Por su lado, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, también rechazó los hechos de violencia y avasallamientos en Santa Cruz. 

“Los avasallamientos delincuenciales definitivamente ya sobrepasaron cualquier posibilidad y límite. No puede ser posible que permitamos que ahora secuestren a un gobernador y a autoridades departamentales, y agredan a un alcalde como el doctor Regis Medina, que además es nuestro docente”, sostuvo Vargas.

Branko Marinkovic, senador electo por Libre en Santa Cruz, también cuestionó el accionar de los avasalladores y de las autoridades del Gobierno.

“Lo que está ocurriendo en Montero refleja lo que siempre fue el masismo: encapuchados que avasallan tierras, destruyen cultivos y secuestran a quienes producen, mientras el Estado no mueve un dedo. No respetan la propiedad privada ni a quienes trabajan”, sostuvo Marinkovic.

Por su lado, el senador Henry Montero condenó la toma del predio Patujú y exigió a la Policía Boliviana resguardar la seguridad en esa zona.

“Rechazamos rotundamente el avasallamiento y los secuestros denunciados en Montero. ¡Más de cien encapuchados atemorizan a las familias! Exijo a la Policía Boliviana actuar de manera inmediata para resguardar la seguridad, liberar a los secuestrados y restablecer el orden”, escribió en su cuenta de X.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300