cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 29/09/2025   20:39

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales en 10 municipios y el fuego persiste en el Parque Noel Kempff Mercado

La Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que se mantienen activos 19 siniestros en 10 municipios, además de 249 focos de calor registrados en una sola jornada

Bomberos luchan contra los incendios. Foto: Archivo ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l29l09l25l

La Gobernación de Santa Cruz informó este lunes que se mantienen activos 19 siniestros en 10 municipios, además de 249 focos de calor registrados en una sola jornada. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado, considerado patrimonio natural del país, sigue ardiendo pese a más de 50 días de operaciones aéreas y terrestres para sofocar las llamas.

De acuerdo con el reporte oficial, los municipios con mayor afectación son San José de Chiquitos y Ascensión de Guarayos. En el primero, se concentran tres incendios y la mayor cantidad de focos de calor; mientras que en el segundo, las llamas se han expandido a varias comunidades rurales. También se reportan incendios en Concepción, Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio, San Juan, San Matías, Portachuelo, Urubichá y San Antonio de Lomerío.

El director de Recursos Naturales de la Gobernación, Paulo Viruez, explicó que brigadas de bomberos forestales, comunarios y voluntarios trabajan de manera coordinada con las Unidades de Gestión de Riesgo municipales. “El esfuerzo es grande: tenemos personal especializado en combate directo, veterinarios y rescatistas atendiendo tanto a las familias afectadas como a la fauna silvestre. Nuestro objetivo es proteger la vida, la naturaleza y los animales”, declaró.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la apertura de brechas cortafuego con maquinaria pesada en Concepción, donde se logró contener el avance de las llamas en un frente de dos kilómetros. En El Carmen Rivero Tórrez, los comunarios y guardaparques, con herramientas manuales y motosierras, consiguieron frenar parte del fuego en Palmarito. En San Carlos, en cambio, un incendio fue liquidado en la zona de Potrerito, aunque de inmediato surgió un nuevo foco que debió ser atendido.

Respecto al Parque Noel Kempff Mercado, Viruez informó que se realizan descargas aéreas de agua con helicópteros del Viceministerio de Defensa Civil. “En la zona ha llovido en las últimas horas y esto ayudó a reducir algunos puntos críticos, pero la reserva sigue en riesgo y requiere atención constante”, explicó.

La Gobernación también reportó la atención de emergencia a 135 animales silvestres en las provincias Cordillera y Chiquitos, de los cuales diez fueron rescatados y trasladados a zonas seguras. “Lamentablemente, hemos registrado la muerte de cinco individuos de fauna silvestre a causa de los incendios”, lamentó Viruez.

Según el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF), hasta la fecha se contabilizan 127.267 hectáreas dañadas en el departamento. San Ignacio encabeza la lista con más de 84.000 hectáreas afectadas, seguido por Puerto Suárez, Carmen Rivero Tórrez, San Matías y Concepción.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300