cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 21/09/2025   10:54

China muestra su potencial en Expocruz y refuerza lazos con Bolivia

Con la apertura de su pabellón en la Expocruz 2025, China ratificó este domingo su papel como uno de los principales socios estratégicos de Bolivia.

Exposición de China en la Expocruz
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital l20l09l25l 

Con la apertura de su pabellón en la Expocruz 2025, China ratificó este domingo su papel como uno de los principales socios estratégicos de Bolivia. La muestra, que ocupa 1.200 metros cuadrados y reúne a más de 40 empresarios e inversionistas, se convirtió en una vitrina para la innovación, el intercambio comercial y la atracción de nuevas inversiones.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, destacó que el pabellón simboliza la creciente cooperación bilateral y recordó que en paralelo se presentó el Informe sobre el Desarrollo de las Empresas Chinas en Bolivia, un documento que da cuenta del aporte de ese país en sectores como energía, minería e infraestructura.

“El singani, la quinua, el café, la carne de res, la soya y la chía ya tienen presencia en el mercado chino. Ahora buscamos ampliar la oferta y consolidar más protocolos de exportación”, afirmó la autoridad, al remarcar que la presencia de China y Brasil en la feria es una señal de la proyección internacional de Bolivia, en el marco de espacios de integración como el BRICS y el Mercosur.

La inauguración también coincidió con la conmemoración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Ajata recordó que la visita del presidente Luis Arce a Beijing y su encuentro con Xi Jinping sellaron un compromiso estratégico que hoy se materializa en proyectos e inversiones.

El acto contó con la participación del embajador de China, Wang Liang; representantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional; el presidente de la Cámara de Empresas Chinas en Bolivia, Gao Zhengliang; el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo; además de autoridades nacionales y empresarios bolivianos.



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300