cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 20/09/2025   17:57

Bolivia registra seis incendios activos, el Senamhi emite alertas por calor extremo y fuertes vientos

Bolivia amaneció este sábado con seis incendios activos y 669 focos de calor distribuidos en gran parte del territorio nacional, especialmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, según los reportes del Viceministerio de Defensa Civil y el Senamhi.

Bomberos cobaten el fuego en el oriente. Foto: Archivo ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital l20l09l25l

Bolivia amaneció este sábado con seis incendios activos y 669 focos de calor distribuidos en gran parte del territorio nacional, especialmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni, según los reportes del Viceministerio de Defensa Civil y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que de los 669 focos de calor identificados, 408 se encuentran en Santa Cruz, 332 en Beni, 20 en Tarija, siete en Cochabamba, cinco en La Paz y dos en Pando. “Este es nuestro estado de situación: Bolivia ha amanecido hoy con seis fuegos activos; el día de ayer solo se tenía en Santa Cruz y hoy se ha incrementado en Beni”, indicó durante la visita del presidente Luis Arce al Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales, según ABI.

Por su parte, el Senamhi emitió dos avisos meteorológicos: uno por temperaturas extremas que llegarán hasta los 41 grados en la Chiquitanía y la Amazonía, y otro por fuertes vientos que favorecerán la propagación de incendios. Las alertas se extienden en nivel rojo a 32 municipios de Santa Cruz, siete de Beni y cinco de Chuquisaca; mientras que la alerta naranja rige para municipios de Beni, Chuquisaca, Pando, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

“Estas condiciones de calor elevado, baja humedad y vientos intensos son propicias para la propagación de los focos de calor”, advirtió el Senamhi, que recomendó a la población protegerse de la radiación solar, evitar la exposición prolongada al aire libre y tomar medidas de prevención ante el riesgo de incendios.

Según datos oficiales, hasta la fecha se sofocaron 120 incendios con la participación de más de 2.200 militares en operaciones aéreas y terrestres. Asimismo, se abrieron 82 procesos administrativos y 19 procesos penales contra responsables de quemas ilegales, principalmente en Santa Cruz, Beni y La Paz.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua informó que entre enero y septiembre de este año se registraron 63.046 hectáreas afectadas por incendios forestales y 678.395 hectáreas dañadas por chaqueos, quema de pastizales y otras prácticas de desmonte.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300