cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 18/09/2025   16:04

Más de 1.000 familias afectadas en Chuquisaca por granizadas y crecen los daños en otras regiones del país

En Chuquisaca, las granizadas ya dejaron más de 1.000 familias damnificadas y 400 hectáreas de cultivos destruidos, mientras que en Tarija, Cochabamba y otros departamentos también se reportan daños severos.

Granizada destruyó cultivos. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |18|09|25|

En Chuquisaca, las granizadas ya dejaron más de 1.000 familias damnificadas y 400 hectáreas de cultivos destruidos, mientras que en Tarija, Cochabamba y otros departamentos también se reportan daños severos.

El alcalde de Camargo y presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Dorfio Mansilla, confirmó que los municipios de San Lucas, Villa Abecia, Alcalá, Camargo y Culpina registraron pérdidas devastadoras en sembradíos de durazno, uva, papa y hortalizas.

“En algunos sectores se ha perdido el 95% de la producción. Este año ya está perdido”, advirtió la autoridad, al pedir apoyo del Viceministerio de Defensa Civil y de la Gobernación con fertilizantes y abonos para iniciar la próxima campaña agrícola.

Mientras tanto, Tarija vivió una de las granizadas más intensas de los últimos años, con bloques de hielo de hasta cinco centímetros que dañaron techos, vehículos y calles. La tormenta también alcanzó comunidades rurales y el zoológico municipal.

“Fue un evento sorpresivo, no teníamos registro previo de algo tan fuerte”, señaló Álvaro Valdiviezo, director municipal de Gestión de Riesgos, quien informó que brigadas de emergencia continúan evaluando los daños.

En Cochabamba, el municipio de Vila Vila reportó cultivos de papa, maíz, papaya y limón destruidos en al menos 15 hectáreas. Según el Senamhi, la granizada se generó por un evento convectivo producto del rápido ascenso de aire caliente y húmedo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), además, advirtió que un frente frío ingresó al país el pasado miércoles 17 de septiembre, generando lluvias, tormentas eléctricas y granizadas en los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba, La Paz y Oruro. Además, emitió una alerta por fuertes vientos en el oriente y pronosticó un mayor descenso de temperaturas en los próximos días.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300