Santa Cruz logró reducir casi a la mitad los incendios forestales en las últimas 24 horas, pasando de 13 a 6 focos activos. Sin embargo, la emergencia ambiental persiste en cuatro municipios y la situación sigue siendo crítica.
Brújula Digital |18|09|25|
Santa Cruz logró reducir casi a la mitad los incendios forestales en las últimas 24 horas, pasando de 13 a 6 focos activos. Sin embargo, la emergencia ambiental persiste en cuatro municipios y la situación sigue siendo crítica.
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este jueves que todos los incendios activos se concentran en el departamento cruceño. El municipio de Concepción concentra tres focos, mientras que Cuatro Cañadas, Carmen Rivero Torres y San Ignacio reportan uno cada uno.
En San Ignacio, el fuego avanza dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, y en Carmen Rivero Torres afecta al Área Natural de Manejo Integrado San Matías, dos zonas de gran valor ecológico.
De acuerdo con el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), hasta el mediodía del jueves Bolivia registraba 451 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz (273) y Beni (142). En Santa Cruz, las provincias más afectadas son Velasco (92), Ñuflo de Chávez (66) y Sara (41).
La reducción de incendios representa un avance respecto al día anterior, cuando la Gobernación de Santa Cruz reportaba 13 incendios activos y 176 focos de calor. Aun así, las brigadas de emergencia mantienen intensos operativos en las zonas rurales y parques nacionales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) recordó que la región se encuentra bajo Declaratoria de Emergencia Departamental, lo que permite canalizar recursos para la atención inmediata. En los últimos días se distribuyeron alimentos y equipos de protección para apoyar a las brigadas comunales y voluntarias que combaten el fuego en San Rafael, San Ignacio, Puerto Suárez y Roboré.
BD/LE