El ministro de Agua, Álvaro Ruiz, expresó su preocupación por el incendio forestal en el Parque Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, debido a que el fuego se presenta en zonas de difícil acceso
Brújula Digital|14|09|25|
En Bolivia hay actualmente ocho incendios forestales, de los que tres están el departamento de Beni y cinco en Santa Cruz, donde se moviliza un importante contingente de bomberos y voluntarios para sofocarlos, informó el ministro de Agua y Medio Ambiente, Álvaro Ruiz.
“Hasta la fecha hoy (domingo) tenemos ocho incendios activos, el viernes teníamos siete, ayer (sábado) seis. Estos incendios se han estado concentrando en los departamentos de Beni y Santa Cruz”, explicó Ruiz, según un reporte de la agencia estatal ABI.
Los incendios en el departamento de Beni se registran en los municipios de Exaltación, Loreto y San Ramón.
En el departamento de Santa Cruz, los incendios forestales se encuentran en los municipios de Asunción de Guarayos, Concepción, Carmen Rivero Torres, El Puente y San Ignacio de Velasco.
Ruiz expresó su preocupación por el incendio en el Parque Noel Kempff Mercado, debido a que el fuego se presenta en zonas de difícil acceso.
“Todos estos incendios están en combate y, específicamente, a través del Viceministerio de Defensa Civil que está movilizando bomberos de las Fuerzas Armadas y toda la logística necesaria”, declaró a Bolivia TV.
A los bomberos militares se suman los bomberos de la Policía Boliviana, voluntarios y personal de las gobernaciones, municipios, guardaparques y comunarios.
“El año pasado, a estas alturas del año, ya teníamos alrededor de cuatro a cinco millones de hectáreas quemadas, hoy no llegamos a medio millón de hectáreas”, sostuvo y recordó, según ABI, que en 2024 los incendios forestales arrasaron 12,6 millones de hectáreas en el territorio nacional, 58% en áreas forestales y 42% pastizales.
“No estamos contentos con eso, no se debería quemar ni una hectárea, pero estas situaciones pasan por el calentamiento climático que genera crisis climática y, por otro lado, por la falta de conciencia de algunas personas que no entienden que cuando se habla de chaqueo se tiene que hablar ahora de manejo integral del fuego, un control y coordinación con su municipio, con la Gobernación y con el Gobierno nacional”, dijo la autoridad.
BD/JJC