cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 05/09/2025   19:20

Camacho ordena uso de vehículos oficiales para combatir incendios y genera debate en la Asamblea

El gobernador Luis Fernando Camacho instruyó este viernes que los vehículos oficiales asignados a su despacho, al vicegobernador, secretarías departamentales y asambleístas sean destinados a reforzar las tareas de mitigación del fuego.

Vehículos de la Gobernación de Santa Cruz, imagen referencial. Foto: El Día
Banner
Banner

Brújula Digital l05l09l25l

El gobernador Luis Fernando Camacho instruyó este viernes que los vehículos oficiales asignados a su despacho, al vicegobernador, secretarías departamentales y asambleístas sean destinados a reforzar las tareas de mitigación del fuego.

“Los incendios no nos pueden seguir ganando, por eso he instruido que se le dé prioridad y se extremen los recursos con los que cuenta la Gobernación para combatir el fuego en nuestros bosques”, anunció la autoridad en sus redes sociales.

El secretario departamental de Gestión Institucional, José Luis Gómez, detalló que la disposición también se hizo extensiva a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). “Se ha enviado de oficio pidiéndole que pongan a disposición los vehículos que tienen a su cargo para la emergencia”, explicó, a tiempo de añadir que el personal jerárquico fue instruido a redoblar esfuerzos y ponerse al servicio de la emergencia.

Sin embargo, la decisión de Camacho generó reparos en el ente legislativo. El presidente de la ALD, Antonio Talamás, calificó la medida como “una imposición”, recordando que tanto el Ejecutivo como la Asamblea son instancias autónomas. “Cada órgano tiene independencia y funciones específicas; no está el Ejecutivo por encima de la Asamblea, ni la Asamblea por encima del Ejecutivo. Los vehículos asignados son herramientas de trabajo de los 56 asambleístas que deben desplazarse a provincias”, enfatizó.

La asambleísta de Creemos, Paola Aguirre, sostuvo que no existe una negativa cerrada al pedido, pero insistió en que debe existir un plan ordenado y transparente para evitar suspicacias. “Si existe la necesidad real de poner a disposición los vehículos, corresponde hacerlo, pero debe ajustarse a una ruta claramente establecida, con puntos estratégicos definidos y con la puesta a disposición del pool de vehículos de toda la Gobernación, no solamente de la Asamblea”, señaló.

Mientras tanto, el reporte oficial de la Dirección de Recursos Naturales da cuenta de que hasta el jueves se registraban siete incendios forestales en cinco municipios: San Ignacio de Velasco (2), Carmen Rivero Torrez (1), San Matías (1), San Miguel (1) y San José (1). Además, el Sistema de Alerta Temprana (Satif) detectó 467 focos de calor en el departamento.

Camacho recalcó que todos los recursos de la Gobernación “son de Santa Cruz y deben usarse para atender las emergencias del departamento”.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300