cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 24/08/2025   11:29

Senamhi alerta por descenso de temperaturas y fuertes vientos en La Paz; el frente frío afecta a gran parte del país

El Senamhi informó que el frente frío que ingresó este fin de semana afectará a varias provincias de La Paz hasta este lunes 25 de agosto, con un descenso brusco de temperaturas y ráfagas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora.

BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital l24l08l25l

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el frente frío que ingresó este fin de semana afectará a varias provincias de La Paz hasta este lunes 25 de agosto, con un descenso brusco de temperaturas y ráfagas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora.

En el departamento paceño, la alerta rige para las provincias Ingavi, José Manuel Pando, Pacajes, Gualberto Villarroel, Aroma, Omasuyos, Los Andes, Manco Kapac, Loayza, sur de Inquisivi y Murillo, donde se encuentran los municipios de La Paz y El Alto. Se prevé temperaturas mínimas cercanas a los 5 grados centígrados y riesgo de heladas que podrían afectar áreas agrícolas.

El fenómeno, que se extenderá por tres días, impactará también en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando, Oruro y Potosí. En estas regiones, el Senamhi emitió alertas naranjas tanto por la intensidad de los vientos como por el marcado descenso térmico, que oscilará entre 6 y 12 grados centígrados por debajo de los promedios habituales.

En Santa Cruz, el frente frío se sintió desde la mañana del sábado con lluvias y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Para este domingo se esperan temperaturas máximas de apenas 16 grados y mínimas de 10 grados, condiciones que podrían prolongarse hasta el lunes, antes de mejorar a mitad de semana.

En los valles cruceños y el sur del país se advierten heladas nocturnas con riesgos para la agricultura, mientras que en Potosí no se descarta la posibilidad de nevadas en cotas superiores a los 4.100 metros sobre el nivel del mar.

El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones por las bajas temperaturas, los ventarrones y la posibilidad de nuevos fenómenos climáticos en las zonas más expuestas.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200