cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 22/08/2025   17:56

Pobladores detienen a dos personas acusadas de provocar incendio que arrasó 350 hectáreas en el Parque Tunari

Comunarios de la localidad de Tambo, en el municipio de Quillacollo, capturaron a dos personas -un joven de 23 años y un adolescente de 16- luego de sorprenderlos presuntamente intentando iniciar un nuevo incendio en inmediaciones del Parque Nacional Tunari.

Bomberos trabajan en aplacar las llamas. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |22|08|25|

Comunarios de la localidad de Tambo, en el municipio de Quillacollo, capturaron a dos personas -un joven de 23 años y un adolescente de 16- luego de sorprenderlos presuntamente intentando iniciar un nuevo incendio en inmediaciones del Parque Nacional Tunari, área natural que recientemente sufrió la devastación de más de 350 hectáreas de cobertura vegetal.

De acuerdo con la denuncia de los pobladores, tras sofocar el fuego que azotó la zona durante tres días, organizaron una verificación en el sector y sorprendieron a los dos implicados en flagrancia, portando encendedores y alcohol que, según los comunarios, serían utilizados para provocar nuevos focos de calor, según el reporte de Unitel.

Los habitantes de Tambo advirtieron que no permitirán más agresiones contra esta reserva natural, considerada el “pulmón de Cochabamba”, debido a que los incendios no solo destruyen flora y fauna, sino también afectan conexiones de agua y viviendas cercanas.

Las dos personas retenidas fueron entregadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Quillacollo para su investigación y posterior procesamiento ante el Ministerio Público por delitos ambientales.

Extinción del incendio en el Tunari

El coordinador departamental de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó que el incendio que afectó al Parque Nacional Tunari desde el 19 de agosto fue completamente sofocado gracias a un operativo interinstitucional que movilizó a más de 160 efectivos militares, bomberos voluntarios, unidades de gestión de riesgo, el SERNAP y la ABT.

El operativo incluyó descargas aéreas de 28.000 litros de agua con el sistema Bambi Bucket, además de operaciones terrestres en zonas de difícil acceso. Pereira informó que, pese a la exitosa extinción, las pérdidas fueron significativas: más de 350 hectáreas de vegetación, cañerías de agua y parte del ganado de la zona resultaron afectados.

El funcionario expresó preocupación porque, mientras se realizaban tareas de enfriamiento en el Tunari, surgieron nuevos focos de calor en Tambo, lo que alimenta la hipótesis de incendios provocados de manera intencional.

“Parecería premeditado, se apaga uno y se enciende otro”, señaló Pereira, al destacar que Cochabamba registra hasta la fecha 33 incendios forestales.

El Gobierno declaró emergencia nacional por los incendios forestales que afectan a diferentes regiones del país, entre ellas el Parque Nacional Tunari y el Parque Noel Kempff Mercado. Según las autoridades, existen claros indicios de que varios de estos siniestros habrían sido provocados.

El Parque Tunari permanecerá bajo vigilancia permanente, debido a su importancia estratégica para la biodiversidad y el abastecimiento hídrico de Cochabamba.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200