cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 11/08/2025   13:11

Alcaldía de La Paz presenta una denuncia penal y una acción popular contra trabajadores de relleno sanitario

Los trabajadores del relleno Sak’a Churu mantienen un bloqueo al ingreso del lugar, lo que impide que los camiones dejen los residuos. La directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía paceña, Amparo Morales, confirmó que se presentaron las acciones en el Ministerio Público.

Contenedores repletos de basura en La Paz. Foto: AMUN
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|11|08|25|

La Alcaldía de La Paz informó que presentó una denuncia penal y una acción popular contra los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu, debido al bloqueo que realizan al ingreso del lugar, lo que impide que camiones recolectores dejen los desechos y puedan retirar los residuos de las calles.

“Hemos presentado el día de hoy una denuncia penal pública ante el Ministerio Público por los delitos de estorbar y entorpecer las funciones, así como delitos contra la salud pública”, dijo la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía paceña, Amparo Morales.

Morales advirtió que ninguna persona puede prohibir el traslado y tratamiento de basura porque esto deriva en que los residuos se acumulen con el riesgo de generar enfermedades y ocasionar daños “irreparables”.

“En las calles, la basura se está acumulando y eso provoca daños irreparables a la población”, agregó.

Acción popular

Con relación a la acción popular, Morales recordó que en 2021 se presentó una medida similar, durante un paro de trabajadores de La Paz Limpia, que prohibió cualquier acción de hecho que interrumpiera el funcionamiento del relleno sanitario.

“Ahí también (se) instauró una acción popular que prohibió a cualquier persona realizar medidas de hecho que interrumpan el desarrollo normal del relleno sanitario y el tratamiento de la basura. Estamos reiterando esta acción popular”, afirmó.

Agregó que también se investiga cuál es la “motivación” de las medidas de presión y quién las financia, ya que incluso las esposas de los trabajadores, que protestan en las inmediaciones del Palacio Consistorial, reciben comida.

Trabajadores se niegan a firmar

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, indicó que se ha atendido favorablemente el pliego presentado por los trabajadores y dijo que estos no quisieron firmar los contratos de trabajo de agosto a diciembre de 2025.

"Tenemos los contratos listos y no los han querido firmar. Por lo tanto, está garantizada la estabilidad laboral, es más se incluye una cláusula en estos contratos el compromiso de que sean nuevamente contratados para la gestión 2026", dijo Barrientos. 

Agregó que el viernes en presencia de la Central Obrera Departamental de Trabajadores, la Defensoría del Pueblo y su ente matriz a nivel nacional se ha llegado un acuedo que debía ser firmado junto con sus contratos, pero los dirigentes abandonaron la reunión y no se logró llegar a un acuerdo.

"Siempre hemos estado abiertos al diálogo, es más nosotros vamos a estar las veces que sea necesario para dialogar, pero todo tiene un límite. Advertimos nosotros que hay intereses económicos y políticos", agregó.

La medida de presión

Los trabajadores del relleno iniciaron sus medidas de presión el lunes 4 de agosto y las mantuvieron hasta el martes 5. Luego ingresaron en un cuarto intermedio. Al no lograr acuerdos con la comuna, retomaron el bloqueo el viernes 8, que continúa hasta la fecha.

Los empleados denuncian que la Alcaldía paceña prevé contratar a la empresa Colina para habilitar una tercera celda de manejo de residuos en el relleno, lo que derivará en despidos masivos. La Municipalidad asegura que la estabilidad laboral está garantizada.

La mañana de este lunes, los trabajadores continuaban en vigilia en el relleno sanitario para impedir el ingreso de camiones con basura, hasta que sus demandas de estabilidad laboral sean atendidas.

El diálogo se encuentra en cuarto intermedio. Mientras, las calles de la sede de gobierno se llenan de residuos.

BD/AGT/JA




Tags:

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200