Un mural histórico en homenaje a los beneméritos de la Guerra del Chaco, ubicado en la autopista La Paz–El Alto, fue cubierto con propaganda electoral de Manfred Reyes Villa, lo que generó denuncias y críticas por parte de familiares de homenajeados y de la autora de la obra.
Brújula Digital|09|08|25|
Un mural ubicado en la autopista La Paz-El Alto, dedicado a los beneméritos de la Guerra del Chaco como defensores del petróleo y el gas, fue cubierto con propaganda electoral del candidato presidencial Manfred Reyes Villa.
La denuncia fue realizada a Brújula Digital por Paola Tejerina, cuyo abuelo, Luis Tejerina Bayá, era uno de los retratados.
“Me parece lamentable que en este tiempo, ya sea por ignorancia o por lo que sea, ocurran estos eventos, sin ningún respeto a la memoria histórica y a una obra artística”, dijo Tejerina, que es periodista, a Brújula Digital.
Por su parte, la muralista Luz Asturizaga, autora de la obra, lamentó públicamente la alteración del mural, calificando el hecho como una muestra de ignorancia y falta de respeto hacia la memoria histórica.
“Borraron un episodio de nuestra historia. Esta es la calidad mediocre de los gobernantes que tuvimos hasta ahora y de los que hoy postulan, y de muchos de sus seguidores”, escribió en su cuenta de Facebook según una nota de Correo del Sur.
La muralista recordó que, además del trabajo físico, la realización de un mural implica investigación, esfuerzo y dedicación durante semanas o incluso meses. “Esta barrabasada es destruir el ornato público y destrozar el trabajo y pasión de un obrero del arte”, manifestó.
El mural, pintado hace varios años, forma parte del conjunto de intervenciones artísticas en la autopista La Paz–El Alto y busca preservar la memoria de un episodio significativo de la historia nacional.
Una integrante de la campaña de Manfred pidió sugerencias para poder subsanar el hecho y atribuyó la situación a simpatizantes que no estaban autorizados para pintar dicho mural.
BD/RPU