Desde la Gobernación el director de la Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático, Reiner Figueroa, informó que las llamas alcanzaron hasta los cinco metros de altura en algunos lugares
Brújula Digital|01|08|25|
El incendio que se registra desde el jueves en la serranía de Sama, en Tarija, se descontrola y afecta a unas mil hectáreas, informó el alcalde de ese municipio, Jhonny Torres. Tres personas resultaron heridas.
“Hasta el momento desgraciadamente se han quemado aproximadamente mil hectáreas (…) La llamada de atención a todo el país es que debemos acabar con las leyes incendiarias”, dijo el alcalde de Tarija Jhonny Torres, en alusión a las normas que permiten la quema de tierras con fines agrícolas.
Se presume que el fuego en la serranía de Sama, así como otro incendio registrado ayer en el municipio de San Lorenzo —que ya fue controlado—, se originó por chaqueos.
Heridos y pedido de apoyo
Este jueves se reportó que tres personas sufrieron heridas a causa del fuego. Una de ellas, un hombre de 57 años, permanece en terapia intensiva con quemaduras de consideración; las otras dos están fuera de peligro, según el diario El País de Tarija.
La Gobernación solicitó apoyo al Viceministerio de Defensa Civil. El alcalde Torres informó que se espera contar hoy con un helicóptero equipado con bambi bucket, un sistema de carga externa que permite lanzar grandes cantidades de agua sobre incendios, para intervenir en zonas de difícil acceso. Añadió que también se dispone de camiones cisterna para reforzar las tareas de control.
“Esperamos la llegada de un bambi bucket que pueda cargar agua y sofocar el incendio en los lugares donde no se puede ingresar”, sostuvo.
Detalles
El incendio comenzó en la zona de Rincón de La Victoria, en el municipio de Cercado, y avanzó sin control hacia Turumayo, pese al despliegue de bomberos y personal de la Alcaldía de Tarija. El fuego se extendió con rapidez debido a la vegetación seca y las ráfagas de viento.
Desde la ciudad de Tarija se puede observar en la serranía una delgada, pero extensa línea de fuego.
El director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, informó que las llamas alcanzaron hasta cinco metros de altura en algunos sectores.
“Estamos hablando de una zona accidentada, con mucho material seco y fuertes vientos”, señaló.
El fuego también amenazó viviendas rurales y arrasó con chala de maíz destinada a la alimentación del ganado.
En 2017, la serranía fue afectada por un incendio que consumió más de 13 mil hectáreas en esta zona, donde se encuentra la reserva biológica de Sama, considerada el pulmón verde de Tarija y fuente de agua para miles de familias del valle central, según recuerda El País.
BD/AGT/JA