cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 31/07/2025   22:15

“Democracia Secuestrada”: Ronald MacLean llama a abrir el sistema político y dar paso a nuevas voces

El exalcalde de La Paz y exministro Ronald MacLean-Abaroa presentó su obra “Democracia Secuestrada” en la FIL; un libro que reúne ensayos y reflexiones políticas escritas en los últimos dos años, marcadas por una preocupación profunda por el rumbo democrático de Bolivia

Presentación del libro "Democracia Secuestrada" en la FIL 2025. Foto: Brújula Digital
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |31|07|2025|

En una presentación que reunió a un numeroso público en la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, el exalcalde de La Paz y exministro Ronald MacLean-Abaroa presentó su más reciente obra: “Democracia Secuestrada”, un libro que reúne ensayos y reflexiones políticas escritas en los últimos dos años, marcadas por una preocupación profunda por el rumbo democrático de Bolivia.

“Este libro es mucho más que una compilación de columnas; está concebido como una obra completa, organizada por capítulos y con una estructura integral”, destacó el periodista y director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, quien estuvo encargado de comentar el texto en la presentación del libro que se realizó este jueves por la noche.

Añadió que el texto no sólo reflexiona con agudeza sobre la polìtica nacional, sino que incorpora elementos autobiográficos que lo diferencian de otras obras del mismo género. “Decir las cosas con claridad es un rasgo del carácter del autor, y en este libro se nota”, subrayó.

Por su parte, MacLean explicó el título de su obra. “Cuando hablo de una democracia secuestrada, es porque la democracia en Bolivia no es liberal ni abierta, sino una democracia de privilegios. El sistema impide el acceso a nuevos liderazgos”. Incluso aseguró que los jóvenes no pueden participar porque no tiene partido, recursos, ni presupuesto, pese a que en ellos se encuentran “las ideas y el futuro”.

El autor propuso abrir el sistema político para que los privilegios de ayer se transformen en los derechos de hoy. “Nosotros tenemos experiencia, pero no la frescura, el vigor y, a veces, la valentía para enfrentar los desafíos del país”, afirmó.

En uno de los momentos más personales, MacLean compartió las razones por las que se alejó de la política activa. “Dejé la política porque pensé que mi tiempo había terminado. Ser candidato a la presidencia (por ADN en 2002) es un privilegio, pero no era mi momento. Había que salvar al partido, me fui y no volví. Pero hay muchas formas de buscar soluciones. Nosotros debemos ser directores técnicos ad honorem”.

El libro, publicado por Plural Editores, también aborda temas de desarrollo, cultura y libertad. “No existe libertad política sin libertad económica”, afirmó MacLean, denunciando un sistema burocrático que frena el progreso y excluye a muchos de la participación política efectiva. “Hay un desnivel: unos la tienen fácil y otros muy difícil. El acceso político es fundamental para defender nuestros derechos y avanzar como país”.

El director de Plural Editores, José Antonio Quiroga, destacó la figura de MacLean como “un político maduro, con hondas convicciones democráticas y un amor genuino por su país. Eso es algo que hay que celebrar y de lo que se puede aprender”.

Democracia secuestrada está disponible en el stand de Plural Editores en la FIL de La Paz.

BD/AR/LE



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200