cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 28/07/2025   16:16

Registran incendio en el Parque Nacional Carrasco y Defensa Civil denuncia impunidad en quemas ilegales

El primer incendio forestal del mes fue reportado este fin de semana en el Parque Nacional Carrasco, en el Trópico de Cochabamba, generando una rápida movilización de equipos de emergencia.

Equipos de emergencia trabajan en sofoicar incendios. Foto: Archivo ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |28|07|25

El primer incendio forestal del mes fue reportado este fin de semana en el Parque Nacional Carrasco, en el Trópico de Cochabamba, generando una rápida movilización de equipos de emergencia. La información fue confirmada este lunes por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien destacó la intervención conjunta de comunarios, bomberos voluntarios, autoridades municipales, la Gobernación y las Fuerzas Armadas.

“Ya están desplazados los equipos de primera respuesta porque hay necesidad de controlar rápidamente este fuego”, explicó Calvimontes.

El viceministro lamentó que estos incendios continúen siendo provocados por prácticas ilegales como el chaqueo, pese a estar prohibidas durante la temporada seca. También denunció que la impunidad sigue siendo una constante. “El año pasado más de 176 procesos no tuvieron resultados. Algunos terminaron en sanciones mínimas de apenas uno a tres meses de arresto. A un empresario ganadero se le impuso la reforestación de un área, pero ni siquiera sabemos si cumplió”, advirtió.

Sin embargo, Calvimontes aseguró que Bolivia fortaleció su capacidad de respuesta gracias a una estrategia nacional que combina equipamiento, formación técnica y despliegue logístico. “Hoy contamos con más de 4.000 bomberos ya equipados y distribuidos en distintas regiones del país”, afirmó.

La autoridad detalló, además, que el país opera dos fábricas para la producción de herramientas especializadas en la lucha contra incendios y rescates, una bajo gestión de la Armada Boliviana y otra del Ejército.

El sábado se entregaron trajes de protección y equipos de rescate a bomberos de Defensa Civil, de las Fuerzas Armadas y a brigadas voluntarias de Cochabamba y Potosí. La inversión superó los 96.000 bolivianos. “Estos equipos van a servir para una reacción inmediata. Todo lo que se está haciendo a nivel nacional nos coloca en mejores condiciones que el año pasado”, aseguró Calvimontes.

La estrategia también contempla el uso de medios aéreos, entre ellos helicópteros, avionetas y aviones Hércules, y se gestiona el alquiler de nuevas aeronaves para ampliar la capacidad operativa.

Ante el incremento de focos de calor en regiones como Santa Cruz y Beni, Defensa Civil intensifica los patrullajes terrestres, monitoreos satelitales y operativos conjuntos para prevenir y responder a emergencias ambientales.

BD/LE



Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200