Sedes de Cochabamba confirmó este lunes el tercer caso positivo de sarampión en el departamento. Se trata de un niño de 4 años del municipio de Puerto Villarroel quien contrajo el virus en Santa Cruz.
Brújula Digital |28|07|25|
Las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmaron este lunes el tercer caso positivo de sarampión en el departamento. Se trata de un niño de 4 años y 6 meses, residente del municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba, quien contrajo el virus tras un viaje reciente a Santa Cruz.
“El paciente fue detectado el 18 de julio y presentó síntomas clásicos de la enfermedad: fiebre, erupciones en la piel, tos y conjuntivitis. Ya se encuentra en fase de recuperación, sin complicaciones clínicas”, informó Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes.
Al igual que los dos casos previos —una bebé de tres meses en Omereque y un joven de 20 años en Sacaba— este nuevo caso también tiene un nexo epidemiológico con el departamento de Santa Cruz, que actualmente reporta 147 contagios confirmados de sarampión.
En respuesta al nuevo caso, las brigadas sanitarias activaron un protocolo de vigilancia activa tanto a nivel institucional como comunitario. También se está realizando el seguimiento epidemiológico de los contactos directos e indirectos del menor afectado.
Actualmente, el Sedes tiene registrados 111 casos sospechosos en total, de los cuales 101 han sido descartados y 10 aún están en proceso de análisis de laboratorio.
Ante esta situación, las autoridades de salud reiteraron el llamado a los padres de familia para vacunar a sus hijos, recordando que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero completamente prevenible mediante inmunización.
“La vacuna contra el sarampión está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país. No hay motivo de alarma si actuamos a tiempo con la vacunación”, aseguró Castillo.
Como parte de la estrategia de contención, el pasado viernes se llevó a cabo una campaña masiva de vacunación en todo el departamento. Más de 1.300 brigadas médicas se movilizaron, alcanzando una cifra récord de 51.480 personas inmunizadas en un solo día.
“Fue una jornada positiva. Esta masiva cobertura refuerza nuestra capacidad de respuesta ante un posible brote y demuestra el compromiso de la población con la salud pública”, concluyó el jefe de Epidemiología.
BD/RED