cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 28/07/2025   03:45

Brújula Digital distribuye separata especial sobre el Bicentenario

La publicación reúne ensayos de 17 autores destacados y propone una reflexión plural sobre la historia, los desafíos y el porvenir del país a 200 años de su independencia.

Banner
Banner

Brújula Digital|28|07|25|

Con el objetivo de aportar a la reflexión crítica sobre Bolivia en su Bicentenario, Brújula Digital puso en circulación una separata especial que reúne los ensayos de 18 autores destacados, abordando distintos aspectos de la historia, la identidad y los desafíos futuros del país. La separata se puede leer aquí.

La edición, distribuida en versión digital, pero que tendrá una edición impresa, coincide con un momento de crisis institucional y desaliento ciudadano, en el que el hito de los 200 años ha sido opacado por la coyuntura política.

Bajo el título “200 años de libertad: una mirada crítica al Bicentenario” la separata ofrece una mirada plural y profunda en un contexto donde el Bicentenario no ha generado el entusiasmo ni el sentido de unidad esperados. 

A tres semanas de las elecciones generales, la atención pública parece centrada más en la posibilidad de un cambio político que en la conmemoración de la fundación de la República.

La separata busca llenar un vacío dejado por el Estado, cuya narrativa sobre el Bicentenario ha sido, según el texto editorial, “limitada y dispersa”.

El suplemento aborda 18 ejes temáticos, desde la fundación republicana de 1825 hasta los principales desafíos del siglo XXI, pasando por la evolución del proyecto democrático, los derechos humanos, la diversidad cultural y la relación entre medioambiente y desarrollo. 

También se incluyen textos que reflexionan sobre la literatura, la danza, la vestimenta tradicional y la voz de las mujeres como expresiones esenciales de la identidad nacional.

Los 18 autores convocados son Quya Reyna, Pedro Querejazu, Pedro Portugal, César Rojas, Cecilia Requena, Juan Antonio Morales, Carlos Hugo Molina, H. C. F. Mansilla, Sonia Montaño, Francesco Zaratti, Gonzalo Mendieta, Sayuri Loza, Daniel Mollericona, Henry Oporto, Waldo Albarracín, Robert Brockmann, Mauricio Souza y David Mendoza. 

Todos ellos son “los mejores en Bolivia en cada uno de sus campos”, y su participación es un motivo de honor para la publicación.

“La calidad de los ensayos, como lo comprobarán los lectores, es de alta calidad”, sostiene el director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, en la presentación del suplemento. Añade que esta obra “no tiene la aspiración de agotar la complejidad del tema, más bien busca abrir preguntas, tender puentes y ofrecer una mirada coral sobre un país que sigue escribiéndose”.

La publicación remarca que Bolivia no es una sola voz, sino una nación diversa en culturas y memorias, y que el Bicentenario debe ser una oportunidad no solo para conmemorar, sino para imaginar colectivamente el país que queremos construir. “Que este Bicentenario sea una oportunidad para pensarnos con más profundidad, sensibilidad y tolerancia colectivas”, concluye la presentación.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200