Édgar Pomar y Dagner Mercado, implicado en el desfalco al plan Petaeng de Comunicación Social, se encuentran en la carrera para realizar la inspección ocular del caso
Brújula Digital |24|07|25|
La Justicia ordenó la presencia de los implicados en el desfalco económico de 394.500 bolivianos del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes No Graduados (Petaeng) en la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
“(…) por lo que se autoriza la salida judicial de Dagner Manuela Mercado del Castillo y de Édgar Pomar, para fecha 24 de julio a horas 14:00 pm, hasta su conclusión, debiendo asistir al acto investigativo de inspección ocular”, señala el documento del Ministerio Público.
En un contacto con Brújula Digital, el jefe de la Unidad de Transparencia de la UMSA, Franz Laura, indicó que Pomar ya se encuentra en el lugar y que el traslado de Mercado también se lo está realizando.
Señaló que Pomar y Mercado deberán estar con custodio policial durante toda la inspección ocular dentro de las oficinas del Petaeng que está en el quinto piso de la Facultad de Ciencias Sociales.
“Están con custodios policiales porque hoy ser da continuidad a las investigaciones. Luego de eso, Dagner Mercado deberá volver a la cárcel de Obrajes y Edgar Pomar a cumplir con su detención domiciliaria. Su presencia en importante para determinar algunas cosas dentro de la investigación”, indicó Laura.
Sin embargo, se vio a Pomar sin ningún custodio policial en la parte del jardín de la Facultad de Sociales de la UMSA.
El caso Petaeng se remonta a abril de este año, cuando se conoció que hubo un desfalcó de 394.500 bolivianos. Según testimonio de Dagner Mercado, que guarda detención preventiva en Obrajes desde finales de abril, le entregó montos en tres ocasiones a Edgar Pomar en oficinas de esa área a puertas cerradas.
Debido a ello, el exdecano de la Facultad de Ciencias Sociales quedó aprehendido, pero luego se benefició con detención domiciliaria cuatro meses, medida que cumple desde inicios de mayo de esta gestión.
Según el asesor jurídico de la UMSA, Edwin Quispe, las investigaciones avanzan acorde a lo planeado por el Ministerio Público, pero que durante las mismas, se evidenció que Pomar vació su cuenta bancaria luego de que se solicitara su intervención.
BD/MC