La ministra de Salud, María René Castro, dijo que Venezuela, Brasil, la India y la UNICEF donaron las dosis que serán distribuidas en todo el país
Brújula Digital |22|07|25|
El Gobierno a través de la ministra de Salud, María René Castro, informó que el país cuenta con 1.050.000 dosis, producto de donaciones, para combatir la subida de casos de sarampión en el territorio nacional.
“Hemos superado el millón de vacunas. Con esto tenemos 1.050.000 dosis que hemos venido distribuyendo en todo el país”, señaló Castro en conferencia de prensa.
Detalló que el Gobierno gestionó estas dotaciones y que Venezuela, Brasil, India y UNICEF respondieron al pedido.
“Hasta el momento hemos recibido 100.000 dosis vacunas de Venezuela, 600.000 de dosis de la República de Brasil. Hemos recibido el día de ayer otras 300.000 de la India y hoy estamos recibiendo 50.000 más de UNICEF”, puntualizó la ministra.
Anunció también que las donaciones que llegaron entre el lunes y este martes serán distribuidas desde el miércoles a todos los departamentos y así poder garantizar la vuelta a clases de los estudiantes.
“Vamos a vacunar con estas dosis hasta los 14 años, como está dispuesto y así garantizar el retorno seguro de los pequeños y pequeñas a las labores educativas”, dijo.
Hasta el fin de semana, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que el país tiene 148 casos positivos de sarampión.
Según el reporte, hasta la fecha: Santa Cruz registra 124 de los 148 casos confirmados, le siguen La Paz (11); Potosí (4); Beni (3); Chuquisaca (2); Cochabamba (2); Oruro (1); y Pando (1). El único departamento que no tiene casos reportados es Tarija.
BD/MC