La decisión se tomó, explicó el ministro Veliz, debido a los casos de sarampión. Agregó que hay 104 confirmados en el departamento y que en los últimos días se reportó un aumento en Cuatro Cañadas y en la ciudad de Santa Cruz.
Brújula Digital|18|07|25|
El Ministerio de Educación determinó ampliar en una semana las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz debido a los casos de sarampión en esa región, la más afectada por la enfermedad.
“Después de una reunión amplia de emergencia y el análisis, queremos señalar que en el departamento de Santa Cruz se amplía el descanso pedagógico una semana más”, anunció esta mañana en conferencia de prensa el ministro de Educación, Omar Veliz.
Agregó que hay 104 casos confirmados de sarampión en el departamento y que en los últimos días se reportó un aumento en los registros en Cuatro Cañadas y en la ciudad de Santa Cruz.
Este jueves, Educación decidió ampliar las vacaciones invernales para ocho regiones con excepción del departamento de Santa Cruz, donde se retornaría a las aulas el lunes 21, aunque en las localidades con mayor cantidad de reportes las clases serían virtuales.
Con la nueva decisión dada a conocer hoy, las escolares de todo el país “estarían retornando el 28 de julio a las labores educativas”.
Veliz aclaró, sin embargo, que se realizarán evaluaciones diarias para analizar el avance de la enfermedad y si es necesario ampliar el receso.
Hasta este jueves, en Bolivia se registraban 125 casos confirmados de sarampión en siete departamentos: Santa Cruz (104), La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1).
Padres de familia rechazan
El representante de los padres de familia de colegios privados de Santa Cruz, Jaime Caraballo, indicó que el sector no está de acuerdo con la ampliación de las vacaciones y aseguró que había otras formas para poder proteger a los menores.
“No estamos de acuerdo con la ampliación de las vacaciones una semana más, había otras formas, otras maneras, de proteger a nuestros hijos (niños) del sarampión. (…) Es una enfermedad que puede prevenirse y curarse con la vacuna que tenemos en todos los centros médicos”, afirmó a Unitel.
Aseguró que la ampliación perjudica el avance curricular de los niños y recordó que deben cumplirse 200 días de clases.
BD/AGT/JA