El viceministro Tejerina agregó que también se evaluarán los factores climáticos y de salud para definir si el receso se amplía o se aplican la modalidad virtual
Brújula Digital|06|07|25|
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este domingo que los escolares deberán presentar su carnet de vacunación al retornar a clases tras el receso de invierno, con el objetivo de verificar que tengan su esquema completo contra el sarampión.
“Al retorno, pues dentro de lo que significa clases presenciales, los estudiantes deben llevar su carnet de vacuna para efectos también de darle un nivel de seguridad porque en definitiva es solamente una decisión del papá (de hacer vacunar a los niños)”, dijo Tejerina en el programa Los Hechos Cuentan, de BTV.
Este lunes comienzan las vacaciones escolares en ocho departamentos del país. En Santa Cruz se adelantaron una semana debido al brote de sarampión que hasta ayer sumaba 86 casos, la mayoría en el departamento cruceño.
Tejerina exhortó a los padres a aprovechar el receso invernal para completar el esquema de vacunación de sus hijos. Destacó que la mejor estrategia frente a la enfermedad es la prevención.
“En este tiempo que estamos, pues de descanso pedagógico, están disponibles los espacios de salud y acudan para que se puedan hacer vacunar a sus hijos”.
Ampliación del receso y clases virtuales
El viceministro explicó que el cronograma escolar establece el retorno a clases el 21 de julio, salvo en Santa Cruz, donde está previsto para el 14. No obstante, señaló que las fechas podrían ampliarse si así lo determinan los reportes de salud y climatológicos.
“Obviamente lo que viene a ser ya las situaciones que se puedan dar en cuanto hacia factores climáticos, al factor de salud, se va a evaluar oportunamente para tomar las medidas más convenientes, porque siempre estamos expuestos a ese tipo de condiciones en cuanto a la situación de sarampión que es un tema que más con preocupa al momento”, explicó.
Agregó que entre las medidas a considerar está la aplicación de clases a distancia, lo que permitiría resguardar la salud de los estudiantes sin modificar el calendario escolar, que prevé el fin de clases para el 2 de diciembre.
BD/JA