Ante el incremento en la demanda de permisos de viaje para niñas, niños y adolescentes durante el receso invernal, la Alcaldía de La Paz habilitó seis ventanillas en la Terminal Central de Buses, extendió horarios de atención y reforzó el personal en distintos puntos de la ciudad para agilizar los trámites y evitar largas filas.
Brújula Digital |04|07|25|
Ante el incremento en la demanda de permisos de viaje para niñas, niños y adolescentes durante el receso invernal, la Alcaldía de La Paz habilitó seis ventanillas en la Terminal Central de Buses, extendió horarios de atención y reforzó el personal en distintos puntos de la ciudad para agilizar los trámites y evitar largas filas.
“Sabemos que en estas fechas hay una alta demanda de permisos de viaje, por eso hemos tomado medidas para evitar largas filas y brindar un mejor servicio a las familias”, explicó José Luis Valencia, jefe de la Unidad de Defensorías y Riesgo Social de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano.
Además de los puntos en la Terminal Central y la Terminal de Minasa, desde este año también están habilitados espacios de atención en las defensorías de la niñez de los diferentes macrodistritos. Estas acciones buscan descongestionar los centros principales y acercar el servicio a las zonas más alejadas.
Requisitos para obtener el permiso de viaje
Si el menor viaja con uno de sus padres:
* Cédula de identidad original y fotocopia del padre o madre acompañante.
* Autorización escrita en la fotocopia de la cédula del padre o madre que no viaja.
* En caso de no contar con la autorización escrita, se deben presentar dos garantes con sus documentos.
* Cédula de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia del menor.
* Carnet de vacunación contra el sarampión (requisito obligatorio en esta gestión, emitido por el SEDES).
Si el menor viaja con un familiar
* Cédula de identidad original y fotocopia del acompañante.
* Presencia de ambos padres y del familiar para firmar el formulario.
* Si uno de los padres no puede presentarse, debe autorizar el viaje mediante una nota escrita.
* En su defecto, se requiere la presencia de dos garantes con sus respectivas identificaciones.
* Cédula de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia del menor.
Valencia recomendó a la población realizar los trámites con antelación para evitar contratiempos: “Muchas veces las filas se llenan rápidamente. Invitamos a las familias a acudir con tiempo para hacer el proceso más ágil y sin contratiempos”.
La Alcaldía de La Paz, a través de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, garantizando viajes seguros, autorizados y en cumplimiento con la normativa vigente.
https://www.facebook.com/share/v/1B63cKfgGy/
BD/LE