POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 30/06/2025   14:53

Senamhi advierte descenso inusual de temperaturas, olas de frío y hasta tres grados menos que en 2024

Este 2025, el Senamhi reportó temperaturas más bajas que en 2024. Foto: Brújula Digital
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |30|06|25|

Las temperaturas mínimas durante el invierno de 2025 descendieron entre uno y tres grados en comparación al mismo periodo del año pasado, según informó este lunes el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani.

“Respecto al año pasado, las temperaturas mínimas están más bajas en comparación a la gestión 2024, con uno, dos o tres grados menos. Todavía no hemos registrado temperaturas mínimas históricas”, precisó Mamani en conferencia de prensa.

La autoridad meteorológica también destacó que en esta gestión se han presentado olas de frío más intensas y prolongadas que en años anteriores. “Hemos tenido olas de frío que no se registraban en varios años. En las últimas semanas hemos tenido un ingreso de frente frío que ha tenido mayor duración”, explicó.

Las regiones más afectadas por las bajas temperaturas son el Chaco, la Chiquitania, las llanuras y las sabanas, donde se prevé que el frío continúe al menos hasta este viernes. Mamani agregó que las nevadas en el sur del país también han sido una anomalía para esta época del año.

Según el Senamhi, durante las dos primeras semanas de julio las temperaturas seguirán siendo bajas en la Chiquitania y el Chaco, y se espera que lo mismo ocurra en los Valles y el Altiplano. “A esto hemos denominado ola de frío porque tiene una durabilidad de tres días de permanencia en nuestro territorio”, manifestó Mamani.

Por su parte, el pronosticador del Senamhi, Diego Peralta, informó que este lunes Santa Cruz amaneció con una temperatura mínima de 12 grados y ayer registró una máxima de 18 grados, valores considerablemente inferiores a lo habitual. En La Paz se reportó una mínima de 4 grados, mientras que en El Alto se alcanzó un grado bajo cero. Uno de los registros más extremos fue en Quetena, al sur de Potosí, donde el 29 de junio se llegó a una temperatura mínima de 18 grados bajo cero.

Peralta adelantó que en estas regiones las temperaturas continuarán bajando, aunque se espera una leve mejora entre el jueves y el viernes.

BD/MC

BD/MC 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18