Entre los sectores que protagonizarán las movilizaciones se encuentran los evistas, el sector médico y la Central de Trabajadores de Bolivia, que se movilizarán en La Paz. La Fejuve del distrito 7 de El Alto protesta en esa ciudad.
Brújula Digital|28|05|25|
Al menos cuatro marchas están previstas para este miércoles en las ciudades de La Paz y El Alto. Entre los sectores que protagonizarán las movilizaciones en la sede de gobierno se encuentran grupos afines al expresidente Evo Morales, médicos y la Central de Trabajadores de Bolivia.
En El Alto se prevé una marcha de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) en contra de la Alcaldía alteña.
Las protestas en La Paz
Se prevé que las marchas de La Paz comiencen a las 09:00 desde el Cementerio General de La Paz y se dirijan hacia el centro con la intención de llegar a la plaza Murillo.
La Central de Trabajadores de Bolivia marcha en protesta por el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar, la escasez de combustible y dólares, así como la falta de medicamentos.
Nos preocupa la falta de circulante, ya que los gremiales no tienen mercadería para vender y tampoco hay dinero para comprar, debido a que el dólar está muy alto y no hay disponibilidad en los bancos del Estado Plurinacional de Bolivia”, señala la convocatoria del sector.
El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (SIRMES) anunció una movilización en demanda de equipamiento de anestesiología para el Hospital del Niño y de medicamentos para el sistema de salud. También denuncian la escasez de combustible, arroz y aceite.
A estas dos marchas previstas en la ciudad de La Paz se suma la de los simpatizantes del instrumento político Evo Pueblo, quienes tienen prevista una concentración a las 10:00 en inmediaciones de la Cervecería Boliviana Nacional. Desde allí iniciarán una protesta en demanda de la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato a la Presidencia para las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que está inhabilitado y busca participar con Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), el cual aún tiene su personería jurídica cancelada.
El Alto
En El Alto, la Fejuve del distrito 7 se concentrará en el puente Distribuidor para exigir el cumplimiento de acuerdos.
La convocatoria a la movilización indica que se cercará el edificio Jacha Uta de la Alcaldía alteña en reclamo por el “incumplimiento de recursos y acuerdos firmados por autoridades de la MAE del presupuesto adicional”.
Además, se exige la inscripción de proyectos en el primer presupuesto reformulado.
En las últimas semanas han aumentado las protestas en la sede de gobierno por la situación política y económica que atraviesa el país.
La Policía mantiene el resguardo en inmediaciones de las plazas Murillo y Abaroa para evitar que grupos, sobre todo evistas, ocasionen convulsión.
BD/AGT/JA