“Estamos ingresando en un periodo de transición hacia la siguiente época, que es de las bajas temperaturas, heladas y granizadas”, informó el viceministro Calvimontes.
Brújula Digital|15|05|25|
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e inundaciones en el país llega a su fin, pero que ahora existe la amenaza de las bajas temperaturas, heladas y granizadas.
“El Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) no emitió nuevas alertas -ni meteorológicas, ni hidrológicas ni por vientos fuertes-, lo que significa que el evento por inundaciones está pasando paulatinamente. Estamos ingresando en un periodo de transición hacia la siguiente época, que es de las bajas temperaturas, heladas y granizadas”, informó Calvimontes, según ABI.
Bolivia atravesó una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones en décadas. Este ciclo comenzó en noviembre y se extendió hasta hace pocos días.
De acuerdo con datos oficiales, más de 919.000 familias resultaron perjudicadas —entre damnificadas y afectadas—, se registraron 59 personas fallecidas, 10 desaparecidas y 2.443 viviendas destruidas.
Heladas y bajas temperaturas
El viceministro advirtió que el nuevo escenario climático será complejo y que ya se reportaron regiones afectadas por las heladas, además de un constante descenso en la termperatura. Hace unos días, Uyuni registró el día más frío, con 9 grados bajo cero.
Según informes oficiales, citados por ABI, entre noviembre de 2024 y la fecha, seis departamentos sufrieron impactos por heladas y granizadas: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. De ellos, Oruro se encuentra bajo declaratoria de desastre departamental y Potosí en situación de emergencia.
Hasta este jueves, 114 municipios reportaron daños por la caída de temperaturas y granizadas. De estos, 78 se declararon en desastre municipal y 13 en emergencia.
En total, 3.079 comunidades fueron afectadas por los fenómenos climáticos, y 353.870 familias resultaron perjudicadas, de las cuales 244.987 están clasificadas como afectadas y 108.883 como damnificadas.
Además, se reportaron dos fallecimientos atribuidos a las condiciones climáticas extremas, ambos en el departamento de Oruro.
“El siguiente periodo, con seguridad, también será muy duro”, advirtió la autoridad en conferencia de prensa.
BD/JA