POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 07/05/2025   07:51

En la misa previa al cónclave, cardenal decano pide elegir un papa que se necesita en estos momentos difíciles

Los 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina desde las 10:30, hora boliviana. Solo saldrán de ahí cuando hayan decidido quién será el nuevo papa.

Cardenales y fieles asisten a la misa Pro eligendo pontifice, antes del inicio del cónclave, en la basílica de San Pedro en el Vaticano, este 7 de mayo de 2025. Foto: EFE
Banner
Banner

Ciudad del Vaticano|EFE|07|05|25|

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que "sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo".

La petición la hizo este miércoles en la misa Pro eligendo pontífice, que se celebra ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro, antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

"Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo", dijo Re ante los 133 cardenales que se encerrarán en la Capilla Sixtina desde las 16.30 horas (10.30 hora boliviana).

El cardenal decano recordó a los cardenales electores que "se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial" y ante ello "se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad".

En la homilía, en la que tradicionalmente el decano del colegio cardenalicio dibuja el perfil del próximo pontífice, Re recordó que Jesús dio ejemplo "al comienzo de la última cena con un gesto sorprendente: se bajó al servicio de los demás, lavando los pies a los apóstoles, sin discriminaciones, sin excluir a Judas que lo iba a traicionar".

Y entre las tareas del próximo sucesor de Pedro explicó que será la de "acrecentar la comunión de todos los cristianos" y "de los obispos con el papa".

"No una comunión autorreferencial, sino dirigida totalmente a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas", explicó el cardenal decano.

Hace un llamado a la unidad

Re, de 91 años y que por tanto no entrará en la Sixtina, recordó a los purpurados que "también es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia en la senda trazada por Cristo a los Apóstoles".

Y destacó que "unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio".

"Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos cien años nos ha dado una serie de pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad", añadió Re

Y agregó: "Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios".

El cardenal decano también subrayó que "el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras".

Y concluyó su homilía pidiendo que "el Espíritu Santo ilumine las mentes de los cardenales electores y los haga concordes en la elección del Papa que necesita nuestro tiempo".

 Detalles del cónclave

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel.

La directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, explicó que los cardenales “ tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda" (con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, en un trabajo que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.

Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos - el opuesto al muro del Juicio Final - por lo que todos tendrán visibles esos frescos, según el vídeo difundido por la Santa Sede.

Según Jatta, se han retirado algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo papa, siempre que el humo sea blanco.

"Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe", aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.

Jatta afirmó que los últimos días, de preparación de la Sixtina, han sido "intensos desde el punto de vista emotivo", tras la muerte del papa Francisco, pero llevados "con espíritu de servicio".

La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

Las imágenes y vídeos difundidos este martes muestran también la llamada Sala de las Lágrimas, donde al futuro pontífice le esperan tres trajes papales de distinto tamaño y que es una habitación donde, según la tradición, el recién elegido jefe de la Iglesia católica podía desahogar su nerviosismo con el llanto.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300