Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 04/05/2025   20:00

Gobierno espera 2,5 millones de vacunas contra la influenza, pero aún no hay fecha de llegada

El Gobierno boliviano gestiona la adquisición de 2,5 millones de vacunas contra la influenza para este año, sin embargo, hasta la fecha no se tiene confirmación sobre su llegada. Así lo informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, quien explicó que la compra se realiza mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Banner
Banner

Brújula Digital |04|05|25|

El Gobierno boliviano gestiona la adquisición de 2,5 millones de vacunas contra la influenza para este año, sin embargo, hasta la fecha no se tiene confirmación sobre su llegada. Así lo informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, quien explicó que la compra se realiza mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La solicitud fue hecha entre junio y agosto del año pasado para ser considerada, pero la fabricación de las vacunas empieza recién entre enero y abril, luego de que todos los países del hemisferio sur envían sus notas y se analiza la cepa circulante”, señaló Enríquez. Indicó que Bolivia está a la espera de una vacuna actualizada y de aplicación anual.

El año pasado, la cobertura superó el 120% en la población infantil, según la autoridad. Este año, las dosis estarán destinadas nuevamente a grupos definidos: menores de 12 años, adultos mayores de 60, personas con enfermedades de base y personal de salud.

Pese a que el país cuenta con una mejor infraestructura de cadena de frío gracias a la experiencia con el covid-19, no se ha confirmado la fecha de llegada de las dosis. “Esperamos que los organismos internacionales, como el Fondo Rotatorio, nos comuniquen pronto”, afirmó Enríquez.

El viceministro también recordó que la influenza presenta síntomas como fiebre, malestar general, tos seca y, en algunos casos, problemas gastrointestinales. Recomendó a los padres asegurar una buena alimentación e hidratación para los niños y acudir a un centro de salud para recibir un diagnóstico preciso, evitando así complicaciones como neumonías.

BD/ML





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300