Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 02/05/2025   19:06

Senamhi: Lluvias dispersas y descenso de temperatura afectarán a La Paz hasta el 6 de mayo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el departamento de La Paz enfrentará lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas y un leve descenso de temperaturas durante los próximos días. El fenómeno se extenderá hasta el lunes 6 de mayo, según el pronóstico emitido por la pronosticadora Gilda Mamani.

Lluvia en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l02l05l25l

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el departamento de La Paz enfrentará lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas y un leve descenso de temperaturas durante los próximos días. El fenómeno se extenderá hasta el lunes 6 de mayo, según el pronóstico emitido por la pronosticadora Gilda Mamani.

En la ciudad de La Paz, las temperaturas oscilarán entre los 19 y 21 grados, mientras que en la ciudad de El Alto se prevé un rango entre los 14 y 17 grados. Además, se anticipa la presencia de humedad durante el fin de semana, lo que podría intensificar la sensación térmica de frio en algunos sectores del altiplano paceño.

“En el altiplano tendremos lluvias dispersas con tormentas eléctricas, y no se descarta la caída de granizo ni nevadas en las cordilleras oriental y occidental, afectando el lado de Oruro y extendiéndose hacia La Paz”, señaló Mamani.

El norte del departamento de La Paz también registrará un leve descenso de temperaturas, al igual que Cochabamba y Chuquisaca. En contraste, el resto del país experimentará un clima más cálido, con un ascenso térmico previsto especialmente en Santa Cruz este sábado.

Las precipitaciones no solo afectarán a La Paz. Según el Senamhi, también se esperan lluvias en Beni, Pando, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y los valles del departamento de Potosí. En Cochabamba, por ejemplo, se pronostican lluvias dispersas desde este viernes, con tormentas eléctricas que podrían presentarse en la tarde del sábado 3 de mayo.

BD/ML/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300