Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 02/05/2025   14:47

Josep Borrell visitará Bolivia para participar en evento sobre democracia y futuro

Josep Borrel, expresidente del Parlamento Europeo, visitará Bolivia para participar de un evento organizado por Movimiento Tarija Dialoga, en alianza con el Congreso Futuro de Chile, la plataforma de divulgación del conocimiento más importante de la región.

Josep Borrel/EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|02|05|25|

El exjefe de la diplomacia europea y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, arribará a Tarija para participar en el evento Democracia y Futuro: hacia una agenda común para Bolivia”.

El evento reunirá a líderes políticos, representantes de la sociedad civil, académicos y expertos, con el objetivo de debatir propuestas y delinear una agenda común para enfrentar los desafíos democráticos y de desarrollo del país. Participarán también líderes como Guido Girardi, de Chile, y Jean Paul Faguet, de Inglaterra.

El encuentro se realizará el 14 de mayo próximo y es organizado por el Movimiento Tarija Dialoga, en alianza con el Congreso Futuro de Chile, la plataforma de divulgación del conocimiento más grande de Latinoamérica.

Es la primera vez que un líder político europeo de relevancia global, como Borrell, visita el país para un encuentro organizado por entidades ciudadanas. 

La presencia de Borrell, figura clave en la diplomacia europea y reconocido por su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la cooperación birregional, subraya la importancia del diálogo plural y la construcción de consensos en el actual contexto boliviano. 

Borrell, de 78 años, es un político, ingeniero aeronáutico, economista, catedrático y diplomático español, perteneciente a las filas del PSOE.

Durante su visita compartirá la experiencia europea en la promoción del diálogo democrático y resaltará la necesidad de una cooperación internacional sólida para enfrentar los retos globales y locales.

El político español es además reconocido por su defensa de la integración transatlántica sur y su insistencia en que no hay nada más parecido a un europeo que un latinoamericano” por los lazos históricos, idiomáticos y democráticos.

Sergio Lea Plaza, uno los coordinadores del Movimiento Tarija Dialoga señaló según una nota de prensa de los organizadores, que “a la crisis económica, política y social, hay que sumarle la crisis de futuro. Hoy no tenemos horizontes de futuro como país, estamos en medio de un laberinto de desesperanzas. Resulta entonces vital construir escenarios de reflexión, diálogo y colaboración desde la sociedad civil y la academia, para trabajar una agenda de futuro”.

Gustavo Castellanos, otro de los coordinadores manifestó que “nuestro futuro está en juego, nos encontramos en un momento crucial para la democracia, es imprescindible una reflexión y un diálogo serio en el país, por ello abrimos este espacio”.

La nota de prensa agrega que durante los intercambios se instalarán cuatro mesas: 

1.- Diálogo democrático: Análisis de mecanismos para fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza inclusiva.

2.- Repensar la democracia desde lo local: Propuestas para profundizar de verdad la democracia desde lo local.

3.- La democracia en tiempos de inteligencia artificial: Riesgos, oportunidades e impacto de la tecnología en la construcción democrática.

4.- Agenda de futuro para Bolivia: Diseño de los puntos mínimos para dar inicio a un debate profundo y serio sobre el futuro del país. 

Más información sobre cómo participar se encuentra en www.tarijadialoga.org.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300