POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 24/04/2025   08:31

Choferes instalan vigilia ante la insistencia de Chambilla de promulgar ley que revoca alza tarifaria

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz dijo ayer que este jueves promulgará la norma, aunque sin la firma de la concejala secretaria.

Choferes en las afueras del Palacio Consistorial. Foto: RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital |24|04|25|

Afiliados a la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka y a la Asociación de Transporte Libre (ATL) instalaron esta mañana una vigilia en puertas del Palacio Consistorial ante la posibilidad de que la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, no promulgue la ley que anula el incremento de pasajes.

 “Estamos nuevamente con esta vigilia, pero no es porque el transporte quiere estar, sino que hay una terquedad, una intransigencia por parte del Concejo, hablando de la presidencia del Concejo, que a la fuerza quiere promulgar este proyecto de ley”, indicó el secretario ejecutivo de la ATL, Limbert Tancara, a Vos TV.

Señaló que la medida responde al pedido de los choferes de base y al estado de emergencia en el que se encuentra el sector debido a la normativa.
 “Estamos acatando el estado de emergencia en el que quedamos el pasado viernes”, afirmó.

El miércoles, Chambilla ratificó su intención de promulgar la ley, acción que prevé ejecutar este jueves. No obstante, reconoció que la norma no llevará la firma de la concejala secretaria, Lucía Mamani.

Tancara consideró que la insistencia de Chambilla responde a motivaciones personales y políticas. Advirtió que, si mantiene esa postura, el sector convocará una reunión para definir medidas más radicales.

 “Existe un aspecto personal y político más que algo institucional, y por eso nos vamos a mantener acá. Si es que aún la presidenta insiste en promulgar este proyecto de ley, nosotros inmediatamente estamos convocando un ampliado de emergencia para radicalizar las medidas”, aseveró.

Antecedentes

Este miércoles, Chambilla reiteró su intención de promulgar la norma, aunque aclaró que no contará con la firma de Mamani. 

“Mañana lo tengo que promulgar yo, juntamente con la secretaria, pero la secretaria del Órgano Legislativo no quiere promulgarlo porque el alcalde se lo ha ordenado que no lo haga”, indicó.

Mamani respondió que Chambilla puede promulgar la norma de manera individual y que ya tuvo varias oportunidades para hacerlo, pero no lo concretó por temor a un proceso penal.

 “Puede promulgarla sola, no necesita que esta secretaria (refiriéndose a su misma) lo firme; puede hacerlo sola o con el concejal Pierre Chain (del MAS). El reglamento se lo permite. Si no lo hace, es porque tiene miedo”, afirmó Mamani este miércoles.

Desde hace semanas, Chambilla intenta promulgar la norma, que es rechazada por los choferes y el Ejecutivo municipal. El 10 y 11 de abril, los transportistas acataron un paro con bloqueo de vías que afectó a miles de ciudadanos.

Durante las protestas, la concejala intentó aprobar la norma en sesión, pero no logró reunir el apoyo necesario, ya que varios concejales se ausentaron de forma presencial debido al conflicto. En esa ocasión, Chambilla reconoció que la dejaron sola.

Este miércoles, la concejala también presentó denuncias penales en contra de Tancara y del ejecutivo de la federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, por delitos de incitación al odio, discriminación y racismo.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2