PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 23/04/2025   11:30

Chambilla insiste en que promulgará ley que anula alza de tarifas, aunque sin firma de la concejala secretaria

“Mañana lo tengo que promulgar yo, juntamente con la secretaria, pero la secretaria del Órgano Legislativo no quiere promulgarlo porque el alcalde se lo ha ordenado que no lo haga”, indicó Chambilla esta mañana.

La presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, habla con medios esta mañana. Foto:Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |23|05|24|

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, no cesa en su intención de anular el alza de tarifas de pasajes implementada por el alcalde, Iván Arias, y esta mañana anunció que promulgará este jueves la ley que revoca el incremento, aunque señaló que la norma no tendrá la firma de la concejala secretaria, Lucía Mamani.

“Mañana lo tengo que promulgar yo, juntamente con la secretaria, pero la secretaria del Órgano Legislativo no quiere promulgarlo porque el alcalde se lo ha ordenado que no lo haga”, indicó Chambilla ante los medios de comunicación.

Sostuvo que la norma debe promulgarse porque ya fue aprobada por el Concejo Municipal y, por tanto, no puede ser archivada ni suspendida.
  “La ley se cumple, ya está agendado para el día de mañana, se tiene que promulgar esa ley porque ya está aprobada y eso nos ha explicado el alcalde municipal y sus concejales, ninguna ley que se aprueba se puede archivar o se puede congelar. Esa ley se tiene que promulgar y luego de colgará a la Gaceta del Órgano Legislativo”, indicó la concejala.

Chambilla insiste, pese a la falta de apoyo

Chambilla insiste desde hace semanas en promulgar la ley aprobada el 5 de marzo, en una sesión que contó con la participación de ella y de los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). La norma fue rechazada por el Ejecutivo municipal.

Su insistencia derivó, hace unas semanas, en un paro de dos días convocado por los choferes, que dejó sin transporte público a miles de habitantes de La Paz y provocó bloqueos en diversas calles.
 No ha logrado promulgar la ley porque en las sesiones convocadas con ese objetivo no ha contado con el respaldo de los demás concejales. Hace unos días, reconoció que la “dejaron sola”.

El martes, el concejal Jorge Dulon calificó como un “capricho” el intento de Chambilla. Afirmó que diez concejales, tanto del oficialismo como del MAS, no respaldan la norma propuesta por la presidenta del Concejo.

 “(Si se promulga) van a haber bloqueos, la gente se va a ver perjudica y en realidad sabemos que los transportistas van a llegar hasta las últimas consecuencias, por eso no creo que sea bueno encapricharse y decir voy a promulgar esta ley porque es mi ley. En realidad, de los 11 concejales, 10 no están de acuerdo con esta ley”, indicó Dulon a Brújula Digital.

Tensión entre Chambilla y Mamani

Chambilla ha cuestionado en distintas ocasiones a la concejala secretaria por no asistir de forma presencial a las sesiones, lo que, según ella, impidió promulgar la ley. La tensión escaló el martes durante una sesión de la directiva, cuando Chambilla se quitó el sombrero, la manta, se remangó la blusa y se acercó de forma desafiante a Mamani.

Este miércoles, explicó que su actitud respondió a presuntos insultos de Mamani hacia ella y su familia.

“Porque me ha insultado la concejal Mamani, ha agredido a mi familia y por eso la actitud porque no voy a permitir que una concejal, porque ella no me puede agredir”, justificó.

La Fejuve considera que la medida llega tarde

Tras conocer la intención de Chambilla, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, consideró que la medida llega a destiempo, ya que el alza de tarifas está vigente desde febrero.

 “Es a destiempo porque nosotros estamos haciendo esta larga lucha desde el año pasado, dónde estaba el Concejo Municipal (en ese entonces para evitar el alza), ha brillado con su ausencia. Lamentablemente una acción política ha tratado de enlodar y porque eso la Fejuve estamos en estado de emergencia”, indicó el presidente de la Fejuve, Jorge Paredes.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300