Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 21/04/2025   16:14

Los apartamentos pontificios, sellados tras la muerte del papa

El camarlengo del Colegio Cardenalicio Kevin Farrell sella la habitación del Papa Francisco este lunes en Santa Marta. Foto: EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|EFE|21|04|25| 

El apartamento del papa Francisco, tanto el de su residencia en la Casa Santa Marta como el del Palacio Apostólico, que no usaba, han sido sellados, como manda la tradición, tras su fallecimiento este lunes a los 88 años de edad.

El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido.

Esta tarde se ha procedido a sellar con una cinta roja y un lacre de mismo color las puertas del apartamento del Palacio Apostólico, que Francisco no usó ya que desde su elección en 2013 decidió residir en la más animada residencia Casa Santa Marta.

Al sellado asistieron el cardenal estadounidense, Kevin Joseph Farrell, el camarlengo que deberá dirigir la administración de la Santa Sede durante este periodo de 'sede vacante', así como el secretario de Estado, Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, responsable de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Después, se procedió a sellar la Casa Santa Marta con el mismo objetivo.

Este lunes también se llevó a cabo el rito de la constatación de la muerte, en su residencia, y luego se introdujo su cuerpo en el féretro para ser velado en la capilla de dicho edificio, tal y como dispuso en vida el pontífice argentino, que simplificó el protocolo.

Asimismo se deberá anular el Anillo del Pescador y los sellos papales para que nadie pueda firmar documentos en su nombre tras su fallecimiento.

Los médicos del Vaticano han determinado que la causa de la muerte del papa ha sido un ictus cerebral, con coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ha dispuesto en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

Se prevé que su féretro sea llevado el miércoles a la basílica de San Pedro del Vaticano para su exposición a los fieles, mientras que el funeral tendrá lugar previsiblemente entre el viernes y el domingo según la legislación vigente vaticana.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2