“Como decíamos, en cada jurisdicción cada obispo preparará la eucaristía, ya sea las oraciones y como iglesia de Bolivia, bueno pues también habrá unos actos religiosos, todavía estamos en ese proceso de concretar”, indicó Arana.
Brújula Digital |21|04|25|
La Conferencia Episcopal Boliviana informó que cada obispo estará a cargo de organizar las misas y oraciones para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.
“Como decíamos, en cada jurisdicción cada obispo preparará la eucaristía, ya sea las oraciones y como iglesia de Bolivia, bueno pues también habrá unos actos religiosos, todavía estamos en ese proceso de concretar”, indicó el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Giovani Arana.
Arana, también obispo de El Alto, ofreció hoy una conferencia de prensa en la que lamentó el fallecimiento del papa Francisco.
“Con profundo dolor y recogimiento, la Conferencia Episcopal y los Obispos de Bolivia comunicamos la partida a la Casa de Dios de su Santidad el Papa Francisco, ocurrido este lunes, 21 de abril de 2025 a las 07:35 hora de Roma, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano”, dijo Arana al leer un comunicado.
Además, recordó la visita de Francisco a Bolivia, entre el 8 y el 10 de julio de 2015, dos años después de que fue nombrado papa.
“La buena nueva que nos trajo es está profunda convicción de derechos humanos, la madre tierra, la cercanía que fue una de las características del papa Francisco que es el papa de la misericordia y tener un papa latinoamericano significó también para todos sentir esta cercanía del modo de pensar de sentir a nivel universal”, indicó.
Agregó que la Iglesia católica en Bolivia continuará con las reformas que impulsó el papa.
“La Iglesia siguió con los procesos, es decir, a la muerte de un papa se han generado ciertas reformas y continúan con las reformas. Entonces, siempre hay un proceso de continuidad y en este caso si bien las reformas parte de una persona que es el papa, de su reflexión y sin embargo, toda la iglesia nos comprometemos a llevar adelante estas reformas”, manifestó.
BD/MC/JA