Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 15/04/2025   09:05

Choferes mantienen vigilia ante la posibilidad que se promulgue la ley que revoca el incremento tarifario

Desde la Alcaldía se enviaron invitaciones a la Defensoría del Pueblo, choferes y concejales de oficialismo y oposición para poder llevar adelante una reunión y llegar a un acuerdo con relación a la tarifa del transporte público

Choferes mantienen una vigilia en puertas del Palacio Consistorial. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner


 Brújula Digital|15|04|25| 

Afiliados a la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka y a la Asociación de Transporte Libre mantienen una vigilia en puertas del Palacio Consistorial ante la posibilidad de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, promulgue este martes la ley que revoca el incremento tarifario de pasajes.

El 9 de marzo, la concejala Chambilla declaró un cuarto intermedio en la sesión ordinaria N° 16, en la que debía promulgarse la norma. Se prevé que hoy los concejales se reúnan desde las 10:00.

La norma, impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, revoca el incremento aplicado en febrero por el alcalde de La Paz, Iván Arias, y restituye las tarifas vigentes en meses anteriores. 

Chambilla dijo la semana pasada que hoy la promulgaría luego que el Ejecutivo municipal la rechazó.

 “Aquí es una vigilia pacífica, lo que queremos es que la presidenta del Concejo abrogue esa ley que no le compete. Se ha hecho estudio de costos, los 0,40 centavos (de incremento) han sido aprobado por nuestro ejecutivo (municipal) Iván Arias, por lo tanto, él es el único regulador del tema tarifas”, dijo Mario Coronel, miembro del transporte federado. 

Arias convocó a choferes y concejales a una reunión para las 14:00 para tratar el tema. Coronel aseguró que la dirigencia asistirá y advirtió con medidas de presión en caso de que la ley sea promulgada.

Diálogo

El alcalde Arias convocó a choferes y concejales a una reunión a las 14:00 para tratar el tema. Coronel aseguró que la dirigencia asistirá y advirtió con medidas de presión si la norma es promulgada.

Para el encuentro de esta tarde, la Alcaldía de La Paz envió invitaciones a la Defensoría del Pueblo, choferes y concejales del oficialismo y la oposición.

El asesor oficial de la Alcaldía paceña, Oscar Navarro, señaló que, debido a la reunión, la presidenta del Concejo debería dejar “en suspenso esta promulgación”.

Los choferes confirmaron su participación en el encuentro.

“Ya se han hecho los estudios de manera abierta durante tres meses desde noviembre, me imagino que en ese entonces los concejales estaban durmiendo porque no se habían manifestado, esperemos que nuestra solicitud sea atendida”, dijo el presidente 

de la Federación de Radiotaxis de La Paz, Jhonny López

Adelantó que su sector solicitará a las autoridades que se haga un nuevo estudio de tarifas para taxis y radiotaxis de aquí a unos meses. 

Advierten con nuevas medidas de presión

“Si la señora aprueba, iremos a un ampliado y este definirá las acciones a tomar”, sostuvo Coronel.

El jueves y viernes de la semana pasada, los choferes realizaron un paro con bloqueo de vías en rechazo a la normativa. La medida afectó a miles de personas en la ciudad de La Paz.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2